Número de edición 8481
Fototitulares

“No se trata de un recambio de figuritas, acá se trata de una crisis histórica”

Elecciones. "Acá se trata de una crisis histórica”
Elecciones. “Acá se trata de una crisis histórica”

A falta de solo dos semanas para las elecciones legislativas, en Radio Hexa, hablaron con Natalia González Seligra, candidata a diputada del Frente de Izquierda y de Trabajadores por la tercera sección electoral, sobre su opinión acerca del gobierno actual y cómo se encuentra el que ella milita de cara a lo que se viene.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

En primer lugar, se refirió a la polémica de los últimos días sobre los Menem y las coimas, en lo que, según ella, se ve claramente lo que había dicho Miriam Bregman en su momento en el debate nacional presidencial, esto de que es un gatito mimoso del poder económico. “Queda a la luz de que el mileísmo se vino a hacer del Estado para hacer negocios y es tremendo porque lejos de los escándalos como el de libra, creo que los dos últimos están totalmente implicados con la vida y la salud de las personas”, lamentó.

En esa misma línea, sostuvo que Martín Menem debe haber hablado con Majul para salvar a su hermano y al gobierno, pero que, como en Argentina la justicia ataca siempre al gobierno que se va y nunca al que está en ejercicio en el poder, en este caso tienen que intervenir si o si porque es un “escándalo ante toda la población”, y no les queda otra que investigar.

Por otro lado, ante la consulta de cómo ve las próximas elecciones con respeto a las encuestas que dan por ganador a La Libertad Avanza, respondió: “Obviamente todavía pesa la experiencia del gobierno anterior, pesa que el gobierno actual hizo una campaña tremenda con sus medios amigos de que bajó la inflación, a costa de una recesión tremenda, a costa de que no lleguemos a fin de mes, de que estemos con pluriempleo, pero creo que esa situación económica empieza a pesar”.

Además, manifestó que más allá de los resultados que se den el 7 de septiembre ya que es muy pronto para que los votos cambien, hay que tener en cuenta que, es un gobierno que no va más. Y ahí es cuando aparece el Frente de Izquierda para dar pelea porque creen que no se trata de un recambio en el parlamento electoral, sino que también buscan derrotar a este gobierno porque, para el FIT, demostró ser ajeno a las mayorías populares.

“Desde el punto de vista legislativo, la importancia del Congreso es fortalecer bancas de izquierda en una elección legislativa como es esta, que no cambia el gobierno, pero fortalece una posición para no dejarle pasar una más al gobierno, y por otro lado discutir de fondo cómo salir”, afirmó Nathalia. Y agregó que se tienen que sentar con los sindicatos a discutir algunas cosas ya que, hasta ahora, no dijeron ni una palabra cuando deberían estar planteando algunas medidas nacionales.

No obstante, remarcó la necesidad de debatir cuál es la salida para la situación económica y social del país: “Acá no se trata de un recambio de figuritas, acá se trata de una crisis histórica, una crisis grande que estamos teniendo, porque estamos en una recesión importante tapada por las estadísticas y los números de la crisis, donde se degradó mucho la vida de las mayorías”.

“Es un gobierno estafador con ninguna autoridad moral para despedir”

La candidata a diputada del FIT cuestionó duramente a la actual gestión tras la denuncia por la millonaria licitación del Hospital Posadas. Recordó que “mientras despedían a trabajadores con el argumento de achicar el déficit fiscal”, se concretaba un negocio con la Droguería Suizo Argentina por 15 mil millones de pesos.

Del mismo modo, la dirigente señaló que la licitación se había intentado tres veces en 2024, hasta que finalmente se dio. Según detalló, de ese monto un 3 por ciento que se quedaría Karina Milei, equivaldría a unos 1.200 millones de pesos. Para Nathalia, esta situación evidencia la contradicción entre el discurso oficial y los intereses privados que se benefician de los recursos públicos.

“La verdad es que queda a la luz un gobierno totalmente estafador, sin ninguna autoridad moral para despedir”, afirmó. En ese sentido, subrayó la lucha de las trabajadoras y trabajadores del Posadas por su reincorporación y remarcó que los recortes en el sector salud contrastan con los millonarios negociados que se desarrollan a espaldas de la población.

“La salida tiene que ser de la mano de la clase trabajadora”

Nathalia González Seligra contó que, en una actividad realizada en Laferrere junto a Nicolás del Caño y Natalia Hernández, dialogaron con mujeres y trabajadoras de la salud, donde muchas de ellas expresaron que están enojadas con el peronismo porque esperaban una oposición firme tanto a nivel nacional como municipal, pero se encontraron con bajos salarios y un creciente empobrecimiento.

En ese encuentro, varias trabajadoras municipales denunciaron cobrar alrededor de 300 mil pesos, lo que consideraron insuficiente para afrontar la situación actual. También, apuntó que en los distritos de La Matanza, percibe el descontento hacia el gobierno e incluso hay personas que habían votado a Javier Milei y les manifestaron que no participarían de las próximas elecciones.

“Tenemos que dar una pelea para que este desastre no termine en escepticismo ni en decepción”, remarcó la dirigente. En ese sentido, planteó que la única salida real tiene que ser de la mano de la clase trabajadora, ya que, a su entender, los gobiernos anteriores solo respondieron a los intereses de empresarios y partidos tradicionales.

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior