Número de edición : 8908

Destacadas

“La Matanza está muy atrasada en la composición salarial”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Hugo Polliola pidió por un nuevo trato de sueldos y de paritarias.
Hugo Polliola pidió por un nuevo trato de sueldos y de paritarias.

En el programa radial se habló con Hugo Polliola, representante de CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), que pidió por un nuevo trato de sueldos y de paritarias.

Tomás Modini
@ModiniTomas 

En el comienzo de la nota en No Te Duermas, Hugo Polliola contó: “En principio CICOP en Matanza tiene casi dos años de antigüedad y es una seccional municipal. Desde hace algunos años pudo empezar a habilitar seccionales en los municipios. Hay más de 50 municipios que tienen CICOP como una opción en la defensa de trabajadores municipales. En nuestro caso, ligados a la salud y por ahora recortando profesionales y técnicos”.

“Si se asocian a nosotros pueden conservar el sindicato municipal y la asociación de profesionales que tiene el municipio, no es excluyente tener más de una representatividad sindical. Nosotros siendo de origen provincial, hoy tenemos estas a nivel municipal y cuando se instala en el Municipio, en nuestro caso, nos encontramos con un retraso salarial muy importante en relación a la Provincia”, amplió.

Aseguró además que “La Matanza hace unos años estaba por delante de la Provincia en salarios y los municipios vecinos también” pero que “hoy estamos muy atrás en cuanto a lo salarial y en cuanto a otros derechos que obtuvo CICOP en la Provincia”.

Los reclamos de CICOP

En cuanto a la lucha que llevan adelante, detalló: “Mañana (por hoy) tenemos una jornada en la plaza de San Justo que va a ser en simultáneo con todos los municipios que tenemos. Va a ser el 7 y el 8 de noviembre, que es el día del trabajador municipal. Algunos municipios interrumpen el día y otros lo hacen el día del municipio”.

“Serán jornadas de lucha en las que se intenta visibilizar cuestiones comunes que tenemos pendientes de lograr en los municipios y cuestiones diferentes porque en algunos casos, por ejemplo Lomas de Zamora, tiene licencia anual por estrés que son 12 días que se suman a la licencia ordinaria de vacaciones, y en el caso nuestro lo tenemos en lucha y posiblemente cerremos el año con esa conquista”, agregó.

Sumó luego que “dentro de nuestros reclamos de mañana está la licencia por estrés, la recomposición salarial primero y después paritarias”.

El atraso salarial

En línea con lo anterior, insistió: “La Matanza está muy atrasada, no solamente en lo salarial, sino en la composición del recibo de sueldo. Por ejemplo, un médico de bolsillo termina cobrando alrededor de $1.000.000 y el salario básico es de $110.000. Después está el tema de presentismo, de bonificaciones que no son remunerativas y que hace que nuestros compañeros jubilados cobren muy mal y los que estamos a punto de jubilarnos tengamos una perspectiva muy mala con respecto a lo jubilatorio, porque hay una caja muy pobre”.

“Y además, no corresponde tener un 70 por ciento del salario en negro, siendo trabajadores estatales. Y teniendo muchos años de antigüedad, en mi caso 26 años. Y la composición de mi salario es esa”, remarcó.

También, indicó que “además del salario básico, hay otros decretos que son un montón y hoy en un renglón y medio se resumen seis o siete decretos por los cuales recibimos un dinero y parte de eso es remunerativo” y que “hay bonificaciones que son remunerativas pero que no cobramos todos. En el caso del presentismo es casi el 30 por ciento, un tercio del salario del trabajador no remunerativo”.

“Estamos pidiendo modificar el salario primero en una recomposición porque hoy con un salario de $450.000 no se puede hablar de una buena paritaria con la inflación que hay. Quizás sacamos el 10 por ciento y tampoco es tanto”, cerró.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Volver al botón superior