Lo escuchaste en “No te Duermas”

Marisa Gómez titular de la Fundación Juliana Gómez, y madre de la joven Juliana Gómez una futbolista del fútbol femenino perteneciente al Club Argentino de Merlo, que falleció en un accidente de tránsito, a través de una entrevista telefónica, en No Te Duermas, se expresó sobre el avance de la fundación.

El avance de la fundación y la charla con AFA
A partir de octubre de 2022, que fue el año del fallecimiento de mi hija, empezamos a soñar un poco con cumplir objetivos de la fundación porque la idea principal, y el objetivo principal es que ninguna mamá vuelva a pasar lo que yo estoy pasando.
Empezamos con los torneos en Moreno, y después se empezaron a comunicar de diferentes provincias para que realicemos la copa Juliana a nivel nacional, estuvimos por Misiones, este finde nos vamos a Entre Ríos, después tenemos que ir para el sur, Neuquén, Río Negro, Salta, Córdoba, la idea es hacer la copa, el torneo a nivel provincial, y después que haya un ganador va a jugar en Misiones, en Cataratas, porque uno de mis sueños era que las chicas empiecen a conocer Cataratas a través nuestro, y la gente en Misiones me dio el okey, y bueno las que sean premiadas ya tienen asegurada la entrada al parque, y para mí son objetivos cumplidos que me dan mucha satisfacción en este camino que emprendimos con un equipo maravilloso, y bueno ahí vamos, por ahora es todo a pulmón y a corazón como digo, que vamos llevando adelante todo esto, tanto José Rodríguez que es el referente de fútbol, el que organiza todo en el área de deporte, después tenemos a Mario Coronel y Mauricio Acanda que son los que me acompañan en la parte deportiva verdad, hay mucha gente detrás pero por ahora es lo que estamos haciendo a nivel nacional y deportivo.
En cuanto a la consulta si estaba muy metida en el fútbol femenino cuando su hija jugaba, y con qué se encontró cuando se metió en el fútbol femenino, señaló: No, no, la verdad es que yo me desayuné con un montón de cosas, de problemáticas, era todo un desastre, yo no tenía ni idea, una desidia absoluta, arrancando que por ese motivo se llevó la vida de mi hija y también de su chofer en ese momento, porque esto se podía haber evitado, eso pasa en todos lados, prácticamente hay uno que otro club que tiene mejores condiciones. Pero ahora nos estamos dedicando mucho más que nada en lo social, el amateur, ir a los barrios, a los pueblitos, empezar desde ahí desde abajo, yo tengo la firme convicción de que en algún momento se va a poder lograr lo que es la ley, sé que no se puede tapar el sol con una mano, pero como siempre digo, que entre todos algo bueno vamos a lograr. De hecho después de lo de mi hija AFA reformó el estatuto, digamos, por lo menos hay una obligación de que los clubes tengan lo necesario, muchos no tienen para pagar, otros no quieren pero bueno, al menos hay algo que los obliga, que esto es ya importante, si hubiese estado esto antes, quizás, las cosas hayan sido diferente.
Fútbol amateur femenino en La Matanza, contención, seguridad
Soy de Merlo de zona oeste, hay muchas chiquitas que juegan al fútbol, que arrancan en los clubes de pequeñas, y de aquí a algunos años ya va a estar bastante profesionalizado, por esta razón, que ya es otro nivel que van a ir tomando las chicas, pero claro hoy por ejemplo las chicas que van a los clubes algunas van sin medias, otras con zapatillas rotas, yo tampoco puedo decir que eso no pasa, que es una fundación para ayudar tengo que empezar por allí verdad.
El fútbol como contención
No solo buscan el fútbol como contención sino que hay niñitas que prefieren estar en la cancha, como pasa con los nenes, porque en su casa hay problemas, otras que buscan esa compañía, la contención de su dt, y bueno por eso la idea es tener un departamento para ayudar, para tener psicólogos a su disposición, para tener un equipo de profesionales para orientarlas porque el dt no tiene porqué saber su problema, otros si, otros te derriban, el dt no está para eso, tiene que haber un equipo de profesionales a disposición, y es lo que estamos tratando de crear en la fundación para que bueno un dt va a levantar el teléfono y va a decir…tengo a ésta nena, tiene éste problema, que podemos hacer?, y así en cada provincia haya una sede, y desde allí vamos a hacer fuerza para que esto mejore de alguna forma.
Cambio del estatuto
Después de la muerte de mi hija se realiza el cambio del estatuto, que bueno, me podés decir, es tarde, si, ya sé, pero al menos está y ya es un precedente, pero temprano para cientos de miles de chicas, lamentablemente es lo que ocurre en nuestro país, después que algo ocurre se actúa.
El encuentro con Tapia
Del encuentro con Tapia, en principio, las palabras exactas fueron, yo no le voy a explicar a usted los problemas del fútbol femenino porque esto usted lo sabe mejor que yo, lo único que le puedo decir es lo que vamos haciendo, lo que estamos haciendo y lo que queremos hacer, que necesitamos que se visibilice el apoyo de AFA, me encontré con una persona muy cercana, charlamos, compartimos, de hecho me contó su historia, a mi hasta se me cayeron las lágrimas, me encontré con una persona que hablábamos de igual a igual, y ni siquiera me daba cuenta con quién estaba hablando sinceramente, con el presidente de AFA, enorme la oportunidad que me dio de recibirme, de charlar, pero me sentí como en casa, me dijo que me apoya todo lo que vayamos haciendo, que cuente con él, de hecho le conté lo que estábamos haciendo con las provincias, me dijo que lo que va a hacer ahora es tratar de ver por lo menos las camisetas de la selección que ya se van dejando atrás por el tema de los spots, que van quedando viejas (entre comillas no), zapatillas, botines, juntar algo, como yo le dije es muy difícil llegar con las manos vacías a esos lugares en estos momentos, yo estoy sola, yo necesito sponsor necesito apoyo, porque es muy difícil, la logística es muy difícil todo no, somos una fundación demasiado nueva, pero yo sé que los recursos van a llegar, pero bueno debemos avanzar y pedir una mano a quien me la puede dar.
La necesidad de los pibes
En una oportunidad, fui a un torneo que hicimos, y miro a una nena desde la grada, dobla así su piecito y una arquerita 10 años, tenía el número, tres veces más grandes las zapatillas, entonces me acerco y pregunto quién era la mamá de esa nena, y me dicen esa nena no tiene mamá, vive con su abuelita, la verdad que me agarró una angustia, y de repente apareció un político de turno, y me dice lo que usted necesite señora, y le dije, se necesita un par de zapatillas para esta nena, e increíblemente tenía unas zapatillas nuevas en el auto, vino me las dio, y se aparecieron 15 nenas más, te agarra una desesperación porque no tenés de dónde, Adidas te puede dar una zapatilla con fallas, pero para ellos son un tesoro, creo que si apelamos a la solidaridad de la gente se pueden tener las cosas.
Nos puede en encontrar en fundación Juliana Gómez
Instagram: Todo por Juli
Contacto 1123379483
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco



