Número de edición 8481
Destacadas

“Leña para todos”, por Claudio Kappeler

Claudio Kappeler. “Leña para todos”.
Claudio Kappeler. “Leña para todos”.

Durante la emisión del programa radial, Claudio Kappeler abrió el programa con su editorial del día bajo el nombre “Leña para todos” y analizó el aumento de sueldos que se aprobó para los senadores de la Nación y lo comparó con la difícil situación que están viviendo los jubilados y trabajadores.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Durante el día viernes, se comunicó que los senadores de la Nación se habían aumentado el sueldo de un millón y medio de pesos a siete millones. La medida indignó a la población y, por ello, Claudio Kappeler inició su editorial de la siguiente forma: “Hoy el título es ‘Leña para todos’. Los primeros meses del año 1953 fueron tiempos duros, de crisis económica, de desabastecimiento y una escalada en los precios, lo que hacía que se vea castigada la clase media y la clase media-baja. Había gente que criticaba a Perón, quien se había impuesto en las urnas por el 63,4 por ciento de los votos, y había gente que lo apoyaba, como la CGT, que organizó una multitudinaria marcha en Congreso”.

Continuando con su idea, Kappeler agregó que “los productores agropecuarios colaboraron con el desabastecimiento, había una inflación que se había desacelerado pero muchos que no respetaban el congelamiento de precios” y que “en aquel encuentro en Plaza de Mayo hubo bombas, se acusó a la Unión Cívica Radical (UCR) por ese hecho, hubo cinco muertos, 90 heridos y Perón pedía ‘andar con el alambre de fardo en los bolsillos’, es decir, para colgar a aquellos que no respetaban el congelamiento de precios”.

Según el conductor de “No Te Duermas”, “la gente pedía leña y Perón decía ‘arranquen ustedes’ y hoy, ¿A quién le daríamos leña? ¿Al gobierno y a los empresarios o al gobierno, los empresarios y la oposición? Porque mientras tanto, se está ajustando al trabajador y al jubilado de manera brutal y la gente no tiene para comer” y detalló: “Ayer en el Senado se votó un aumento para los senadores que va a superar los siete millones de pesos. No te comas la curva cuando Javier Milei dice ‘así funciona la casta’, porque todos sabían que esto se iba a aprobar, de hecho, hay 66 senadores presentes y son 66 votos afirmativos por más de que algunos no levantaron la mano”.

Asimismo, Kappeler se refirió a las reglas a la hora de votar en el Senado y explicó que “cuando se hace una votación a mano alzada, si te vas a abstener o votar en contra lo tenés que avisar antes, pero ningún senador dijo nada porque se estaban aumentando el sueldo, La Libertad Avanza (LLA) no dijo nada” y aseguró que “esto fue un acuerdo entre todos los bloques, es más, acordaron que no se filtre la información”.

Dos realidades diferentes

Luego de que se aprobaron el aumento de sueldo, los que siguen siendo ajustados son los trabajadores y jubilados. “Es muy impactante la foto de Martin Lousteau que, en el momento de la votación, se hace el que está hablando con una senadora y levanta la mano despacio, como quien se está robando algo de un quiosco y se hace el tonto. No podían vivir con un millón setecientos mil, ¿Cómo hacen los jubilados que no llegan a $200 mil? ¿Cómo hace un docente que si no toma muchas horas no llega a la canasta básica? ¿Cómo hace una enfermera de La Matanza si cobra $100 mil por mes? ¿Cómo hace un médico?”, manifestó Kappeler.

Según las palabras de Kappeler, “todos votaron el aumento por más que no hayan levantado la mano y algunos se escudaron diciendo que querían tener el sueldo de Adorni, quien en las últimas horas se convirtió en secretario de Estado y le subieron el sueldo, o el primo de Menem, que cobra $2 millones por ser asesor” y preguntó, indignado, “¿No les da vergüenza? ¿No tienen un vecino o familiar que la esté pasando mal? ¿No los conmueve lo que pasa todos los días en Argentina?”.

A modo de cierre, Kappeler concluyó: “Una jubilada en televisión contó que no come por siete días porque no le alcanza la plata para comprarse comida. Con lo que le queda, paga todos los impuestos y pide comida en algunos locales. ¿Cómo hace esta señora si un senador no puede vivir con un millón y medio de sueldo por mes? ¿Qué herramientas le damos a esta mujer para que mínimamente pueda comer? No para hacer lo que hace Espert, quien dijo ‘ahora no cenamos afuera tres veces por semana con mi mujer, solo lo hacemos una vez por semana’”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior