Número de edición 8481
Destacadas

Natalia Hernández: “Hay que poner todo en la cancha para parar el ajuste de Milei”

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Natalia Hernández, concejal de La Matanza.
Natalia Hernández, concejal de La Matanza.

Durante la emisión del programa radial, se entrevistó a Natalia Hernández, concejal de La Matanza por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), y se dialogó acerca de la situación actual, la agenda del Consejo Deliberante de La Matanza y los temas a tratar urgentemente

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

El lunes comienzan las sesiones en el Consejo Deliberante de La Matanza y Natalia Hernández buscará que se traten temas esenciales que afectan a la población. “Vamos a discutir en el Consejo el DNU. Los tiempos de Milei y Villarruel en el Senado son rápidos debido al decreto actual, por lo que mis compañeros de la Izquierda en diputados presentaron un proyecto de Ley para la nulidad absoluta del mismo, es decir, que se retrotraigan todos los efectos que ha tenido desde que empezó a regir hasta la actualidad”, comenzó Hernández.

Otro de los temas esenciales para Natalia Hernández tiene que ver con los alimentos. Por ello, la política detalló: “El miércoles estuve reunida con mujeres que se encargan de comedores y nos contaban que cada vez más familias quieren acceder con sus hijos pero no hay alimentos. Nación no los está entregando y eso hay que seguir denunciándolo. Estamos tratando de elaborar un proyecto de ordenanza en la que la agenda del Consejo Deliberante vaya hacia discutir, sancionar ordenanzas y tratar temas que tengan que ver con urgencias como los alimentos”.

Respecto de ese tema, la entrevistada aseguró que “es una cuestión nacional pero se pueden tomar medidas mientras peleamos por la restitución de los alimentos, de los fondos para la educación, infraestructura y obras, con medidas como cobrar impuestos progresivos en la Provincia de Buenos Aires a los que más ganan, creo que el Municipio lo podría hacer”.

Siguiendo la misma línea, según Hernández, “hay que armar una agenda en el Consejo que vaya tras urgencias como la educación, salud, también por los salarios de los trabajadores municipales que llegaron al nivel de indigencia” y que “tenemos que hacer un planteo desde los sectores que ven este problema y movilizarnos para que haya una agenda en este sentido, no se puede ajustar a los sectores populares, hay que tocar a los altos sectores y esta es la posición del FIT-U”.

¿Alianzas por el bien de todos?

Una de las preguntas que se le realizaron a Hernández fue si había posibilidad de un acercamiento con el oficialismo y el peronismo, por lo que ella respondió: “Si ves tenés la cantidad de ordenanzas y proyectos que se votaron el año pasado, desde el FIT-U la mayoría votamos a favor, no es que nos oponemos a todo. Somos consecuentes que, cuando son aportes para la educación y la salud, apoyamos y acompañamos, a diferencia de los concejales libertarios que ingresaron en el Consejo diciendo ‘ajuste y motosierra’. Cuando se votó el aumento de las tasas municipales estaban en contra porque afectaba a los jubilados… Caraduras”.

Asimismo, la política remarcó la importancia de ver las transmisiones públicas del Consejo Deliberante y que “mis proyectos tienen carácter de urgencia, como lo que tiene que ver con mujeres y disidencias, la situación de las mujeres que tienen a cargo a sus hijos, las familias monoparentales que tienen un grave problema laboral… Son situaciones complejas encabezadas por reclamos de las mujeres” y que “queremos discutir las urgencias, las reuniones tendrían que haber empezado ya”.

Continuando con el tema de las sesiones del Consejo Deliberante, según la entrevistada, “por la mayoría que tiene el peronismo, ¿no podría convocar a una sesión especial y que se exprese un municipio tan importante como La Matanza sobre la nulidad del DNU?” y que “vamos a una agenda en la que marcamos una total independencia política, dispuestos a discutir proyectos para resolver problemas de la vida cotidiana y urgentes”.

Finalmente, la concejal matancera cerró de la siguiente forma: “Somos conscientes de que no hay que esperar una estrategia electoral, sino que hay que poner todo en la cancha para parar el ajuste de Milei. Él quedó muy mal con lo de la Ley Ómnibus y parece que salió un decreto que daría fondos de educación para las provincias, por lo que sirvieron los paros docentes y las movilizaciones. Milei no tiene gobernadores, intendentes, mayoría en diputados y senadores, por lo que hay que poner blanco sobre negro porque el momento de pelear es ahora y apostamos a la autoorganización”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior