Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Carlos D’Alessandro, diputado electo de La Libertad Avanza (LLA), acerca de lo que sucederá durante los próximos meses del nuevo gobierno electo y la aparición del macrismo en el partido libertario.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
La llegada de Javier Milei a la presidencia de nuestro país se acerca cada vez más y la repercusión sobre los posibles y grandes virajes que tendrá la economía de nuestro país son el tema principal que este nuevo gobierno sale aclarar en cada oportunidad que tiene.
Es así que Carlos D’Alessandro, diputado electo de LLA y posible presidente de la Cámara de Diputados, explicó que “la inflación que veremos en los próximos tres meses son los 100 días de gracia que la política te da, es decir, eso tiene que ver con los resultados de las políticas que ejecuta el actual gobierno” y que “lo que se vivió en octubre de este año puede ser reflejado hasta 18 meses”.
¿Es posible atenuar estos impactos económicos? “Si, pero para eso hay que acelerar el proceso de ejecución de las medidas políticas y económicas que quiere el presidente electo”, aseguró D’Alessandro. Es decir, para atenuar esos virajes, LLA busca la aprobación de leyes que permitan salvaguardar esos efectos sobre los ciudadanos argentinos.
Por otra parte, según las palabras del entrevistado, “no vamos a estar hablando continuamente de la herencia recibida, sino que vamos a trabajar a partir del 10 de diciembre con la visión clara de bajar el déficit fiscal, la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los argentinos”.
La incertidumbre que corre las calles del país
Frente a las explicaciones del nuevo gobierno acerca de lo que sucederá en los próximos meses, el miedo y la incertidumbre crece entre algunos ciudadanos que ya arrastran virajes económicos hace largos meses. “Lo que se ve en la calle es lo mismo que vienen aguantando con Sergio Massa. La angustia es grande pero era más grande antes del 22 de octubre porque no había una esperanza”, manifestó.
Asimismo, el diputado electo añadió que “se le explicó a la gente lo que iba a venir, no les mentimos cuando dijimos que había que ajustar, que los primeros 18 meses iban a ser duros, que tenían que tener esperanza y que el ajuste lo iba a pagar la política” y que “cuando los argentinos de bien empiecen a observar los buenos resultados del gobierno de Javier Milei van a descomprimir la necesidad de la inmediatez”.
Retomando el tiempo que llevará resolver los problemas económicos del país, D’Alessandro detalló: “Esto no se soluciona ni en un día, seis meses o un año, pero cuando trabajamos lo hacemos con conciencia, buscando poner a la Argentina de pie, que los argentinos tengan poder adquisitivo y poner al país en el concierto de las naciones más respetadas”.
En suma, se refirió al trabajo que hará Javier Milei en la economía y, según D’Alessandro, “Milei que es un economista que entiende de economía, por lo que nada será improvisado, sino que las medidas que se tomen desde el 11 de diciembre están pensadas hace más de dos años cuando empezamos a conformar el espacio, así que sabemos qué hacer y cómo hacerlo”.
Además, el diputado electo puntualizó que “al principio es doloroso, pero el poder adquisitivo ya se perdió, la pobreza está instalada yhay precios altos” y que “el ajuste lo pagará la política, hay que pagar el déficit, la emisión monetaria, subir el poder adquisitivo de la gente, bajar las tasas de intereses, tienen que subir los precios de los bonos y las acciones del país en el mundo y hay que recuperar la credibilidad para que Argentina sea un país donde los inversores vengan con tranquilidad y así generar trabajo genuino”.
La llegada del macrismo a La Libertad Avanza
Previo al balotaje, tanto Unión por la Patria como La Libertad Avanza salieron en busca de votos para ganar la elección. Sin embargo, fue LLA quien captó más votos opositores, principalmente los de Juntos por el Cambio luego de que Javier Milei se aliara a Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Sin embargo, desde ese momento muchos ex funcionarios macristas, como Luis Caputo, comenzaron a resonar como posibles nombres del gobierno de Javier Milei y la polémica comenzó a crecer. Por ello, según D’Alessandro, “las instituciones funcionan depende de quien las conduzca y Milei le pondrá un marco de conocimiento económico a este gobierno que tal vez no tenía Macri y que Caputo no funcionó con Macri, pero va a funcionar con Milei”.
Asimismo, el entrevistado elogió la figura de Caputo y apuntaló que “es una de las personas que en este país más sabe sobre finanzas y que más instruido está para desarmar la bomba de tiempo que son las Leliq” y que “con la capacidad y los conocimientos de Javier Milei, Caputo puede ser un muy buen jugador en las políticas económicas de nuestro gobierno”.
Por otra parte, el diputado electo se refirió al Banco Central: “Su cierre no es negociable, ya lo dijo el presidente Milei y vamos a trabajar para ello. Tal vez se tergiversó la palabra de Caputo de que no era en primer momento una medida a tomar en forma acelerada porque primero tenemos que estabilizar la economía, pero lo vamos a cerrar”.
Finalmente, el entrevistado concluyó que “estamos armando un buen equipo económico que, si Milei lo dirige como estamos acostumbrados, nos va a llevar pronto al desarrollo de una economía sana” y que “Milei tiene una gran capacidad porque en dos años construyó un partido político y hoy es el presidente de la Nación”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco