
La Matanza. Agentes de la División Operaciones Área Metropolitana Oeste desarticularon una banda criminal dedicada al comercio de estupefacientes al menudeo, en el partido de La Matanza.
La manda judicial dio su inicio por disposición de la fiscalía actuante, en base a una denuncia de los vecinos que alertaron sobre la comercialización de estupefacientes en la zona.
En consecuencia, los efectivos federales realizaron diversas tareas de campo durante varios días. Estas establecieron que dicha organización criminal operaba bajo la modalidad de narcomenudeo, con venta de paco y clorhidrato de cocaína.
Con el total de las pruebas obtenidas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes de La Matanza, a cargo del Dr. López Amador ordenó siete allanamientos ubicados en la localidad de González Catán.
Durante el operativo fueron detenidos cuatro hombres y se secuestraron casi cuatro kilos de marihuana, 50 bolsas de nylon que contenía símil pasta base junto a 25 envoltorios de paco todos listos para su distribución, un envoltorio de cocaína, semillas de marihuana, una balanza de precisión y demás elementos para la causa.
Los detenidos junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley 23.737 (Ley de drogas).
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.