Durante tres jornadas hubo distintas presentaciones orales y mesas temáticas a cargo de los participantes, relacionados con el área de salud, de toda la provincia. Profundizando la integración de los sistemas de salud.

En la Ciudad de Mar del Plata se realizó el Congreso Provincial de Salud 2023 (CoSaPro), en el que participaron equipos de Área de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social La Matanza, junto a organizaciones comunitarias con las que trabajan y en articulación con otros organismos municipales y provinciales.
Los equipos pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social realizaron las siguientes presentaciones:
∙ “Abordaje Comunitario de Adolescencias Trans” a cargo de la sede Envión-Podes Lomas del Mirador.
∙ “Presentación de poster: Jugar en la cultura”. Experiencia de juegoteca comunitaria en Villa Madero por el “Galpón Cultural Inventamos o Erramos” una organización participante del Consejo Municipal de Niñeces y Adolescencias.
∙ “Narrativas Juveniles en la Producción de Salud” de la Productora Audiovisual Juvenil Matancera en Salud “Bardo del Bueno” en articulación con Secretaría de Salud Pública La Matanza y la Subsecretaría de Salud Mental, Consumo Problemáticos y Violencia de Género de la Pcia. de Buenos Aires.
∙ “Nodos Saludables, respuesta intersectorial organizada”, iniciativa del Consejo Municipal de Niñeces y Adolescencias, los Programas Envión y Podes, Programa de Mesas Territoriales y la Subsecretaría de Políticas Saludables de la Secretaría de Salud Pública La Matanza.
∙ “Paredes que hablan Arte” mural acompañando procesos de duelo de adolescentes, a cargo de los Programas Envión y Podes y el Programa ANDAR.
∙ “Red de Arte y Salud Matancera La Cordonada”, una experiencia intersectorial creativa de salud integral. Junto con las Secretarías de Coordinación de Gestión e Innovación; Salud Pública; Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas; Mujeres, Políticas de Género y Diversidades; Cultura y Educación; Juventudes; y la Subsecretaría General de Ambiente y Desarrollo Sustentable. A nivel provincial se articula con la Subsecretaría de Salud Mental, Consumo Problemático y Violencias en el ámbito de la salud, de la Provincia de Buenos Aires.
El Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se inició en el año 2008 por el Decreto Municipal 1979/1-8- 08 y los equipos que lo integran trabajan con la niñez y la juventud desde diferentes espacios con el objetivo de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de sus derechos, tal como lo establece la Ley Provincial 13.298.
Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar y página web http://www.desarrollolamatanza.gob.ar/web2
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Un Comentario.