
Una familia de la localidad de Isidro Casanova, al sur del partido de La Matanza, está desesperada por poder esclarecer la muerte de Federico Ezequiel Carrizo, quien perdió la vida el domingo pasado después de chocar con su Honda Twister contra un bloque de una obra que supuestamente mal colocado, o bien, no señalizado correctamente.
El fatídico incidente ocurrió hacia las 3:30 de la madrugada en el paso a nivel de la Avenida Cristianía, el cual se encuentra actualmente cerrado en el marco de las remodelaciones que se llevan a cabo a lo largo de toda la traza del ramal Marinos del Crucero General Belgrano-Doctor Antonio Sáenz del Belgrano Sur.
“Queríamos saber si alguien vio algo o presenció el accidente y si algún vecino pueda colaborar con alguna cámara para saber qué fue lo q pasó. El que tenga conocimiento de cualquier cosa relacionada a esto, me escribe”, sentenció una de las familiares del chico de 28 años fallecido.
A su vez, sus allegados afirman que “la falta de señalización” provocó que no viera a las estructuras y que es muy posible que lo hayan estado persiguiendo alrededor de cuatro o cinco motos, razón por la que su intención es recolectar grabaciones entre el mencionado cruce y la Plaza Atalaya de Villa Luzuriaga.
Cabe recordar que la barrera está cerrada desde hace más de un mes por los trabajos de renovación y refacción de los rieles y la nivelación y alineación de la vía, además de colocar hormigón y pintar la cerca peatonal, tal y como se hizo en la de la calle José Ignacio Rucci previamente.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.