Número de edición 8481
La Matanza

Foro de Seguridad de Villa Madero: “La seguridad, para mí, es apartidaria, no tiene color político”

Jorge Aliprandi, presidente del Foro de Seguridad de Villa Madero.

Jorge Aliprandi, presidente del Foro, conversó con el equipo de No te Duermas sobre su visión de la inseguridad y de cómo se encuentra esta problemática en su jurisdicción.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

El presidente del Foro de Seguridad de Villa Madero, Jorge Aliprandi, estuvo presente en la emisión del último viernes del programa radial No te duermas, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, que se trasmite de lunes a viernes, de 10 a 12, por Radio Hexa.

En la entrevista, el presidente del Foro aprovechó para comentar que su jurisdicción se encuentra en el segundo puesto de las jurisdicciones más seguras de La Matanza, como así también remarcó la importancia de realizar las denuncias sobre inseguridad, porque sirven para armar un panorama delictivo de cada zona.

“La seguridad, para mí, es apartidaria, no tiene color político. Los hechos de inseguridad los sufrimos todos, el de izquierda, el de derecha, el de Frente de Todos, el de Juntos por el cambio, todos. No nos vienen a preguntar, a ver de qué partido sos, dejas de ser para sufrir un hecho de inseguridad, y, por ende, uno tiene que ser apartidario para eso”, recalcó Aliprandi.

Por lo que agregó: “La inseguridad no tiene color político, eso siempre lo manifesté, y uno tiene que bregar por la comunidad que representa, y llevar la problemática, existente en la jurisdicción, al comisario, a la departamental, al foro municipal de seguridad y al Ministerio de Seguridad, después son ellos los que implementan los distintos operativos o medidas a tomar en la jurisdicción, de acuerdo a lo que uno les hace llegar de lo que pasa”.

La importancia de realizar las denuncias

A su vez, el invitado aseguró que “las autoridades muchas veces no se enteran porque la mayoría de la gente, por ahí, no denuncia. No sé, le robaron un celular, un robo o un hurto, no lo denuncia la gente. Mapa de delito hay y, a veces, se rigen por estadísticas en el Ministerio de Seguridad, y si no hay denuncias, esa zona es tranquila y por ahí en los hechos no es tan tranquila”.

“No lo vas a recuperar, pero sirve para lo que son las estadísticas y se mueven, porque a medida que uno denuncia los hechos, eso va, semanalmente y después mensual, se hacen estadísticas. De acuerdo a esas estadísticas, de acuerda a esa incrementación o disminución del delito es donde bajan más móviles a esa jurisdicción, baja más personal a esa jurisdicción u operativa esa jurisdicción, por ahí, la gente eso no lo sabe y es fundamental saberlo”, explicó.

Además, añadió: “Lo mismo con el llamado al 911, es fundamental, queda registrado y nos tenemos que involucrar todos en eso. El granito de arena que yo siempre digo, de la gente, uno ve y se tiene que involucrar con el vecino, porque el primer ojo es el de la gente, no va a estar la policía en cada esquina de cada manzana. Entonces, nos tenemos que involucrar como sociedad llamando al 911, no hace falta ni salir”.

El entrevistado comentó que “en el caso de Madero se denuncia bastante, no por ahí lo que debería ser, muchos casos no se denuncian y ahí estamos nosotros pendientes de hacerle llegar al comisario las distintas problemáticas que suceden y por ahí no son denunciadas. Los mismos vecinos son los que inculcan a los vecinos para que hagan las denuncias, que hoy en día no hace falta tampoco”.

La inseguridad en Villa Madero

“No vamos a decir que estamos en una isla, ni nada por el estilo, pero hasta mediados de diciembre veníamos muy bien, con baja total del delito en Madero, o sea, en un gran porcentaje, un 50, 60% de baja a raíz de distintos operativos que se han hecho y realizado. La mayoría del delito que sufre Madero proviene de Capital Federal, estamos pegados a la colectora General Paz”, afirmó el presidente del Foro de Seguridad de Villa Madero.

También mencionó: “Hay distintos barrios de emergencia del lado de Capital, de los cuales cruzan el puente, roban, hurtan, etc., y vuelven para allá, y cuando se los persigue, se los agarran y tienen todos domicilios de Lugano, de Soldati, Mataderos. Bajo muchísimo el delito, después se incremento el operativo ‘De sol a sol’, por el cual hubo varias fuerzas especiales que se retiraron de Madero”

Por lo que cerró reconociendo que “eso hizo que mermara la presencia policial, y una invitación, que los muchachos se dan cuenta de esa situación, de que baja la presencia policial, y empezaron a incrementarse un poquito más de lo que veníamos, pero a comparación del resto de las jurisdicciones de Matanza, va a ser utópico esto que estoy diciendo, y por ahí, la gente no lo creerá, somos la segunda jurisdicción más segura de Matanza, la primera es Tapiales”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior