
Kreplak entregó la primera en Punta Indio. En 2021, la Provincia adquirió y distribuyó 60 unidades de alta complejidad equipadas para terapia intensiva y 24 ambulancias recuperadas.
Por Carolina Caramadre
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, entregó al intendente interino de Punta Indio, Leonardo Angueira, una ambulancia nueva que forma parte de los 52 vehículos enviados por la Nación al Estado provincial, en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud.
Los funcionarios estuvieron acompañados por el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, y el Administrador General de Vialidad, Hernan Y Zurieta, intendente local de licencia en el cargo.
La flota de 52 ambulancias, recibidas a fines de 2022 y que se comienzan a otorgar en el interior bonaerense, se suma a las más de 100 distribuidas por Provincia en 2021: 60 unidades de terapia intensiva adquiridas y 24 ambulancias recuperadas.
En la visita, Kreplak y Giorgi acompañados por los funcionarios locales recorrieron la obra de construcción del nuevo hospital municipal de Verónica, en Punta Indio, que es clave para la salud pública de todo el partido y va a permitir a los vecinos y vecinas no tener que viajar para poder atenderse.
Las 52 ambulancias nuevas que se comienzan a distribuir, consisten en 32 vehículos de traslados, 10 de cuidados críticos y 10 ambulancias 4×4, que son vehículos específicos para ciertos territorios que por los tipos de caminos necesitan esta tecnología.
La ambulancia de traslado entregada en Punta Indio demandó una inversión aproximada de más de 12 millones de pesos y cuenta con equipamiento de camilla con tabla, manómetro ultraliviano y central, tensiómetro, estetoscopio, flumiter, kits de herramientas y primeros auxilios, tubo ultraliviano de 415 lts y tubo de oxigeno central.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.