Número de edición 8481
GBA

Conocé los detalles del convenio firmado por Ghi y Kicillof para construir 56 viviendas

Axel Kicillof, recibió el viernes al intendente de Morón, Lucas Ghi, con quien suscribió dos convenios para la puesta en marcha de un Centro de Atención Primaria de la Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió el viernes al intendente de Morón, Lucas Ghi, con quien suscribió dos convenios para la puesta en marcha de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la construcción de 56 nuevas viviendas en el distrito. Participaron también los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone.

El intendente Ghi señaló que “esta es una jornada muy importante porque hemos firmado dos convenios que serán significativos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Morón”.

“Contamos con una Provincia que decidió recuperar su protagonismo en la construcción de viviendas, con todo lo que eso implica para cumplir un derecho muy importante y, además, para seguir apuntalando la economía local de los municipios”, indicó y añadió: “También vamos a poner en marcha un nuevo centro con equipamiento de última tecnología y capital humano que nos permitan atender las necesidades sanitarias de nuestra población”.

La creación del CAPS “Almafuerte” tiene como objetivo continuar fortaleciendo la red de atención primaria en el municipio. El pasado mes de agosto, Kicillof y Ghi encabezaron la inauguración del CAPS “Juana Azurduy” en Castelar Sur, fruto de una inversión de $39,5 millones para reconstruir el edificio que sufría una situación de deterioro estructural.

“Será un CAPS muy importante para la comunidad de Castelar Sur, en el que los vecinos y vecinas tendrán acceso cerca de sus casas a prestaciones de calidad en materia de control de embarazos, pediatría, atención de enfermedades crónicas, salud mental, enfermería y vacunación”, sostuvo Kreplak.

La construcción de las nuevas viviendas en El Palomar se realizará mediante la operatoria Solidaridad con municipios, a partir de una inversión de $748 millones. El complejo estará conformado por un edificio con cocheras, una planta baja con 13 locales comerciales y siete niveles con ocho viviendas cada uno. En Morón, además, ya está en marcha la construcción de 40 casas en la localidad de Castelar Sur, mediante una inversión de $227 millones.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior