
Los gremios de la carne iniciaron un paro nacional de actividades en frigoríficos y establecimientos cárnicos en el marco de un conflicto salarial con las cámaras empresarias.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne de la República Argentina (FESITCARA) decretó un cese de actividades por 24 horas, ante la falta de respuestas del sector empresario al pedido de revisión salarial.
“Exigimos una urgente recomposición con efecto en el último trimestre del 2022. Los aumentos deben aplicarse antes de la finalización de este año”, afirma el comunicado emitido desde el gremio que conduce Gabriel Vallejos a nivel nacional.
Se trata de un reclamo que se sostiene desde hace meses. En julio, el gremio solicitó ante el Ministerio de Trabajo la revisión de la paritaria acordada para este año, ante la erogación de los salarios por la crisis económica. “Los aumentos salariales deben ser aplicados de manera urgente en sintonía con la suba inflacionaria”, aseguraban ya en aquel entonces.
Vale recordar que FESITCARA acordó en abril una suba en los salarios del 50% hasta enero próximo, a pagarse en cuatro tramos: 10% a partir del 1 de abril, 15% a partir del 1 de junio, 15% a partir del 1 de septiembre y 10% a partir del 1 de diciembre. El pedido de los trabajadores de la carne es ante las cámaras empresarias CAFRISA, CICCRA, UNICA, CADIF y CECA.
“El paro contará con la adhesión de todas las filiales del país, en el reinicio de un plan de lucha por mejoras salariales”, aseguraron desde la central obrera.El paro, anunciado tras la finalización de la conciliación obligatoria, comenzó a las 00 horas de este lunes y se siente con fuerza en el sector, con parate total en importantes frigoríficos.
En la región Capital y Gran Buenos Aires se encuentran sin actividad, entre otros, los frigoríficos Río Platense, Cocarsa, Federal, Visom, Frigolomas, Bancalari y Ciaber.También tuvo fuerte impacto en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy y Tucumán, entre otras.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.