
El evento que contó con presentaciones en vivo y sorteos para los visitantes de la feria, se repetirá una vez al mes como una opción para comerciantes y vecinos que cuenta con actividades de esparcimiento para la comunidad.
Por Rocío Viveros
Este domingo se realizó la primera Feria de Artesanos y Emprendedores en el Barrio de La Tablada, perteneciente al partido de La Matanza, un evento que se desarrolló durante gran parte del día en el ateneo de la parroquia Nuestra Señora de la Montaña, con entrada libre y gratuita.
El predio ubicado en la calle Necochea al 4700, recibió a más de 30 puesteros que comercializarán distintos artículos, desde comidas hasta artesanías, como así también indumentaria y calzados, todo a un precio módico para que el público pueda adquirir sus productos.
“Hay mucha alegría, muchas expectativas”, aseguró Andrea Spaccarotella, organizadora del evento, en comunicación con Diario NCO, quien además agregó que la feria tendrá lugar una vez al mes, por lo que la fecha prevista para la próxima feria será el 18 de septiembre.
La iniciativa fue propuesta por parte de la parroquia a cargo del Padre Norberto Figliuolo, tanto para ayudar a la comunidad como así también como una manera de solventar los gastos de la parroquia o mantener el fondo que la institución religiosa tiene para ayudar a los vecinos.
Si bien la entrevistada aseguró que casi todos los puestos estaban ocupados, aseguró que “se puede acomodar el ateneo para que, al menos entren unos diez puestos más”, y que la idea es que todos los feriantes tengan el espacio suficiente para poder mostrar y lucir sus productos.
Gran inauguración
La feria tuvo lugar en el ateneo de la iglesia, que se encuentra justo al lado de la parroquia, de 11 a 18, que además de presentarse como una buena oportunidad para los artesanos y emprendedores para comercializar sus productos, también es una buena opción para que los vecinos disfruten de una linda tarde.
Es que la feria no solo contó con los puestos de los feriantes para que el vecino pueda recorrerlos, sino que, además, huboshows en vivo para entretener al público, ya que ayer, el evento contó con la presentación de un estudio de danza y de una banda de rock nacional.
Andrea explicó: “La idea es darle un poquito de alegría a la gente”, dado que los shows son aptos para todo público, su misión fue la de entretener a todos los presentes con presentaciones de artistas que ponen a comparten su talento ad honorem, es decir, sin recibir pago alguno por su show.
Desde la organización, la intención es que siempre haya un show para que la comunidad se acerque y participe de la feria. Además de las presentaciones artísticas también se realizarán sorteos entre los presentes, que participaron comprando algún producto de los comerciantes de la feria, al igual que en la primera emisión.
Una actividad que favorece a todos
El propósito del sorteo sirvió para incentivar a los visitantes de la feria a la compra de lo que allí se ofrecía, ya que con cada compra se le daba un número o cartón, para participar del sorteo, y el premio fue un producto donado por los puesteros.
“Van a ser un mimo que se le da a la gente, con la compra de cada uno que vaya, ese número va a ir a una caja y el ganador se lleva algún premio que fue donado por los puestos”, afirmó la organizadora.
De esta manera, ambas partes, tanto feriantes como compradores, participan activamente de una idea que apunta a ayudar a los miembros de la comunidad en un país cuya economía es complicada, los feriantes con precios accesibles y los compradores ayudando a que el comercio del puestero crezca.
¿Cómo surgió la iniciativa?
Andrea Spaccarotella explicó que “esta idea viene surgiendo hace tiempo”, sin embargo, con la pandemia no se pudo llevar a cabo, una iniciativa que nació por parte de la parroquia, para solventar gastos propios, como así también para ayudar a muchas personas que quedaron sin trabajo por la pandemia y abrieron sus emprendimientos.
La parroquia alquila el espacio a cada puestero, y lo recaudado allí junto con los ingresos que genere el buffet, que también tuvo su lugar en la feria, será destinado a un fondo “para lo que el vecino necesite”, según lo expresado por la entrevistada.
Aquellos que quieran tener su espacio en la feria deben comunicarse con Andrea al 1155844775, quien es la encargada de la organización de la feria y de controlar que no haya más de un stand de cada rubro, para que todos lo que formen parte de ella tengan la posibilidad de vender.
Aunque si se encuentra la posibilidad de que, en el caso de las artesanías haya más de un puesto similar, dado que cada artesano sella su impronta en cada uno de sus productos, por lo que los productos, si bien podrían tener la misma utilidad, son distintos.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.