Número de edición 8481
La Matanza

Tras recurso de amparo, ObSBA debe iniciar tratamiento que se negó a realizar

Tras recurso de amparo, ObSBA debe iniciar tratamiento que se negó a realizar

La presión en las redes sociales, la gestión de SUTECBA y el recurso de amparo solicitado en la jurisprudencia de la ciudad de Buenos Aires, hicieron que ObSBA se haga cargo del tratamiento de Elida Guara, internada desde hace cuatro meses por problemas coronarios.

Por LEANDRO BRAVO

Elida Josefa Guara tiene 89 años, es vecina de Isidro Casanova y hace cinco años presenta problemas coronarios, por lo que se encuentra internada en la Clínica de Los Virreyes ubicada en la calle Ciudad de La Paz 1157, en el barrio de Colegiales, de la Capital Federal, a la espera de una endoprótesis vascular que su prestadora médica ObSBA (Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires) aún no le había resuelto.

Los médicos le diagnosticaron a Elida que la válvula aortica le funcionaba a un ocho por ciento, fue por ello que, al momento de ser detectado, se le sugiere una Cirugía Condicional, la cual implicaba la colocación de una prótesis, pero debido a su avanzada edad, desde Hemodinamia les informaron que esta intervención contraía muchos riesgos para la salud de la señora.

Sin embargo, Elida Josefa Guara ha tenido muchas crisis cardiológicas durante los últimos cinco años donde se le han presentado fallas renales y liquido en los pulmones lo que derivó en constantes internaciones, por lo que, esta mujer se encontraba esperando que ObSBA le autorice el procedimiento “TAVI”, que se trata de un Implante o Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter.

Esta señora es afiliada de la Obra Social de la ciudad de Buenos Aires, desde hace 40 años, sin embargo, a partir de las reiteradas internaciones, en el sector de Hemodinamia de la Clínica de los Virreyes, se le plantea a Elida y a su familia, un cateterismo en modo de prótesis (procedimiento TAVI) sin riesgos quirúrgicos, pero, la prestadora de salud social “daba vueltas y sugería que la señora pidiera una segunda opinión”, expresó Claudia Isabel Rodríguez, hija de Elida.

Las buenas nuevas

Pero, gracias al reclamo popular que la familia de Elida Guara, con Claudia Rodríguez al mando, realizó, viralizando la situación por medios de las redes sociales, la nota con Diario NCO, la gestión del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA, y el recurso de Amparo solicitado por los doctores Daniel Herrera y María Eugenia Manzelli, la jurisprudencia dictaminó que ObSBA debe hacerse cargo del procedimiento.

La acción de “Amparo” es un derecho otorgado y estipulado en la Constitución Nacional que consiste en un pedido que se lehace a un juez para defender los derechos fundamentales: el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho a trabajar. Este recurso debe presentarlo un abogado o abogada por escrito en el Juzgado de primera instancia del lugar en el que estánperjudicando los derechos.

Asimismo, por cada día de retraso que ObSBa se retrase en el inicio del implante para con Elida Josefa Guara, la entidad prestadora deberá abonar una multa económica por el incumplimiento del dictamen del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº.3, Secretaría Nº.6

Claudia Rodríguez, hija de Elida Josefa Guara, dialogó con Diario NCO para dar detalles de lo sucedido. La misma expresó: “Los doctores con el amparo lograron obligar a OBSBA para que se haga cargo del tratamiento de mi mamá”, además añadió que “desde SUTECBA, la secretaria Viviana, se movió bastante para ayudar”.

Además, Claudia sostuvo que “desde la clínica le dijeron que Elida Guara es una mujer fuerte”, sin embargo, desde OBSBA están retrasando el inicio del tratamiento por lo que Claudia manifestó: “Hay mucha burocracia, lamentablemente los tramites retrasan todo”.

La señora de 89 años se encuentra internada hace cuatro meses, esperando el implante de la válvula aortica que ObSBA inicialmente se negó a realizar, pero que gracias a un amparo se encuentra obligado a realizarlo. Claudia Rodríguez confirmó que “la intervención ya está autorizada y solo falta la prótesis”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior