
La Secretaría de Cultura invita al “Quinto Festival de Jazz” con grandes artistas y músicos invitados. La cita será el 17, 18 y 19 de junio a partir de las 17:30.
Con entrada libre y gratuita, esta nueva edición contará, como siempre, con grandes exponentes nacionales e internacionales de este género musical, en la Sala Enrique Santos Discépolo.
Además, habrá pintura en vivo, exposiciones, ferias y mucho más.
Para más información, se podrán comunicar con la Secretaría de Cultura (Colón esq. Riobamba, primer piso)
A los siguientes teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241, o de lo contrario al Teatro Municipal (Colón 600 esq. Riobamba)
¡Atención! público merlense
El primer día contará con las siguientes figuras artísticas:URMG (Urquiza – Romero – Malosetti – Giunta), Pipi Piazzolla Trío, West Quintet, Chapada Diamantina, Rz Trío, Clínica Batería P. Piazzolla y Clínica Saxo C. Michellini.
Continuará el sábado con Gillespy y su banda, La Antigua Jazz Band, Merlo Big Band, Creciente Big Band, La Guarnición y Clases de Baile Swing.
El cierre estará recargado: Dancing Mood, Hugo Fattoruso& Albana Barrocas, MaríliaGiller Trío, Elmer Meza Quartet, La Foca Funk4, Clínica Guitarra, Juampy Juárez y unacharla de Jazz en América Latina.
Flyer:www.merlo.gob.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.