
María Luján, de 24 años de edad, fue vista por última vez el día Viernes 03 de Diciembre en #LuisGuillon, Partido de #EstebanEcheverría.
1.50 de altura, contextura delgada, de unos 50 kilos aproximadamente, tez trigueña, ojos negros, cabello color negro.
Vestía pantalón negro, campera azul y calzado negro “Nike” con suela en color rosa. Posee tatuajes en ambos brazos.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ofrece pública recompensa de hasta cuatro millones ($ 4.000.000) a quienes aporten información fehaciente tendiente a dar con su paradero.
Interviene en la Investigación UFI y Juicio Nro. 1 Descentralizada de Esteban Echeverría del Departamento Judicial Lomas de Zamora a cargo de la Dra. Marcela Ruiz.
Si tenés información: Lee las imágenes adjuntas.
SE ASEGURA ESTRICTA RESERVA DE IDENTIDAD
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Hola tengo grabaciones de una chica pidiendo ayuda si alguien le interesa que me hable por Wasap creo que es María Luján barrios mí número es 1131837313