Número de edición 8481
La Matanza

Crecimiento del comercio minorista en 2021

Crecimiento del comercio minorista en 2021

El Centro de Comerciantes de San Justo participó de la Encuesta de CAME que relevó 11 rubros y más de 700 pymes.

Cabe aclarar que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es una entidad gremial empresaria, sin fines de lucro, que representa a 1491 federaciones, cámaras, centros y uniones de la Industria y los Parques Industriales, el Comercio y los Servicios, el Turismo, las Economías Regionales, la Construcción, los Jóvenes y las Mujeres Empresarias de todo el país

Los datos obtenidos revelan que las ventas minoristas  a precios constantes cerraron 2021 con un aumento de 14,8%.

Diciembre se presentó como el mejor mes del añó,  aún con altibajos.

Fue determinante para el porcentual de crecimiento la venta de fin de año, que mostró un índice de ventas muy bueno.

Indumentaria, lencería y accesorios ; junto a Calzado y marroquinería fueron los rubros  más fuertes en Diciembre, motivados por los encuentros sociales de navidad y año nuevo.

Otros rubros que se vieron beneficiados fueron

Ferreterías, materiales eléctricos y construcción junto a  Neumáticos, repuestos de autos y motos, que su crecimiento tienen que ver con el periódo vacacional.

En comparación anual con el 2020 todos los rubros subieron sus ventas. Sin embargo en comparación con el 2019 sólo los rubros Ropa y artículos deportivos y recreación crecieron motivados por los cambios de costumbres en Pandemia

La inflación impactó fuerte de manera negativa al deflactar los indicadores en la facturación corriente.

Finalizada la encuesta y elevados los datos para su análisis, el Centro de Comerciantes de San Justo junto a las federaciones iniciaron el año con dos objetivos a corto plazo: la incorporación del COVID como enfermedad profesional para que la ART brinde cobertura a los casos de trabajadores afectados y la ampliación del Programa ahora 12 luego de que caduque el convenio previsto para fin de mes

También continúa para el periodo estival la campaña #CompreLocal #CompreenSanJusto incentivando y concientizando sobre la importancia de la compra de cercanía. Según los argumentos compartidos, comprando en un comercio legalmente establecido se genera un circulo virtuoso para la generación de empleo, para la recaudación de impuestos y tasas tendientes a  sostener los servicios públicos y la posibilidad de generar  una ciudad segura con plena ocupación comercial.

Desde la producción local, el Centro de Comerciantes de San Justo vió de manera muy positiva el regreso de la Lic Debora Gorgi a su cargo de la Secretaría de la Producción, dado que se trata de una funcionaria con un profundo trabajo y conocimiento de la industria y el comercio Matancero.

Esperan continuar con un trabajo sostenido y comprometido como el llevado adelante durante la pandemia.

Fuente: CAME

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior