La Secretaría de Transporte de la Municipalidad de La Matanza informa acerca del 149 Opción2, una nueva herramienta que brinda Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte de la Nación. Se trata de una asistencia post emergencia para personas que hayan sufrido un accidente de tránsito y no puedan afrontarlo. Tiene cobertura nacional y gratuita, las 24h, los 365 días del año.
El 149 es un número de atención telefónica que interviene en la post-emergencia (es decir, durante la emergencia llamar siempre al 911) y sirve para brindar asistencia psicológica, con contención telefónica inmediata y tratamiento psicológico presencial.
Además, realizan coordinación por asistencia médica y rehabilitación, aprobaciones para prótesis, etc. de manera gratuita; y cuentan con asistencia para el grupo familiar cuando el afectado sea el sostén económico del hogar.
Por otro lado, realizan asesoramiento sobre la obtención de prestaciones sociales, asistencia jurídica y traslado sanitario con cobertura nacional incluyendo familiares y su correspondiente hospedaje.
Cabe destacar que los vecinos de La Matanza pueden acceder a este servicio independientemente que el siniestro vial haya sucedido dentro o fuera del Partido.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.