Número de edición 8481
La Matanza

Los únicos privilegiados…

Los únicos privilegiados…

Los únicos privilegiados…. El Centro de Comerciantes de San Justo junto a colaboradores elaboraron más de 800 huevos de pascua para entregar a merenderos del distrito.

El Centro de Comerciantes de San Justo se planteó como objetivo para estas Pascuas, que la mayor cantidad de niños y niñas que no tuvieran la posibilidad de festejar estás fiestas cristianas  pudieran hacerlo, compartiendo junto a su comunidad una merienda especial en celebración de  las Pascuas.

Por este motivo integrantes de la comisión directiva de la Institución, pusieron manos a la obra y realizaron una convocatoria a partir del grupo de Whatsapp que los agrupa, donde de manera habitual intercambian información y contenido,  logrando superar las expectativas  de recaudación que tenían en un principio .

Puedes leer: https://diario-nco.net/logo/dauria-nos-vamos-a-sumar-para-trabajar-y-para-procurar/

A partir de esa línea Iniciaron una campaña,  que luego se subió a la redes sociales de la institución en donde se invitaba a colaborar con  el equivalente dinerario a un kilo de chocolate, que gracias al Cotillón Full Expréss sito en la Avenida Presidente Perón 2071 de San Justo, se replicaba en mayor cantidad dada su pertenencia al centro y su espíritu solidario.

De está manera se lograron elaborar, gracias a diferentes manos colaboradoras más de 800 huevos de pascua y 1000 figuritas alegóricas de chocolate blanco y negro .

Para los integrantes del centro de Comerciantes de San Justo compartir las Pascuas trabajando en equipo  es una manera de demostrarles a las infancias, que a pesar de la pandemia y todo lo nagativo que se vé día a día, hay un espacio posible donde sonreír y saber, que todo puede estar mejor. Recordarles que todo puede nacer de nuevo, como obra el  verdadero significado de la Pascua, resurgir  la esperanza, porque las y los niños no sólo son el presente, sino la semilla del futuro.

Para muchos, las Pascuas encierran tradiciones familiares,  juntarse, compartir y  comer en familia. El coronavirus vino a poner patas para arriba nuestras costumbres y ritos. Pero también puso en movimiento la imaginación y la solidaridad para que este grupo de comerciantes, sea ejemplo de aquello que  significa “compartir”.

Cabe señalar que durante el periodo de aislamiento más estricto, el centro de comerciantes puso en funcionamiento el comedor de los jueves asistiendo a  vecinos con necesidades alimenticias, realizando campañas de donación de sangre y Registro de médula para los Hospitales Garrahan y Posadas, participó de la navidad solidaria en la plaza de San Justo en Noche buena, colaboró en la difusión e inscripción en el plan Buenos Aires Vacunate y en esta oportunidad llevó adelante la elaboración de huevos de Pascua para diferentes merenderos y comedores de la Matanza .

Además de la comisión directiva, socios y adherentes de la institución participaron Gabriel Miranda, Estela Giossi, Charly, Andyka Benavidez y una gran cantidad de almas caritativas que se encargan a diario de llevar adelante comederos y merenderos en el distrito como Carmen Buggge

Durante el fin de semana comerciantes junto al equipo que trabajó durante toda la semana en el armado de la campaña, llevaron  el presente Pascual a diferentes sitios del Partido, entre ellos: la Capilla Cristo Resucitado, la casa Mendoza del Barrio Los Manzanares, el comedor y merendero Manitos Unidas ,el Comedor de Achaval de Villa Constructora, el merendero entre todos Podemos del km 32,  el comedor el Rinconcito de los Niños del Barrio San Javier km 38, a dos jardines de infantes de Isidro Casanova y a la escuelita de fútbol del Club Social Liniers de San Justo.

La solidaridad dijo  presente en estas Pascuas. Hablar de solidaridad es hablar de una acción simple que está al alcance de todos y desde el Comercio de San Justo la han incorporado  a su rutina.

Cuando se presta atención al entorno, aparecen a simple vista,  muchas ocasiones para realizar pequeños gestos solidarios.

¿Te sumás a hacer de este mundo un lugar mejor? En el  Centro de Comerciantes te proponen un espacio organizado en donde podés sumarte

Te adelantamos, que ya se encuentran proyectando y diagramando la campaña para el “Día del Niño”, que  en esta oportunidad será , junto a emprendedores de la economía social, que elaborarán presentes infantiles para acercar a las comunidades con mayores necesidades.

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior