
Hugo Iglesias, integrante de la agrupación musical, contó la dedicación del conjunto al tango actual y habló sobre la actividad en medio de la pandemia.
En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/), el integrante de BordonasNoCromo Hugo Iglesias habló sobre el conjunto que se dedica al tango actual: su música, el disco y el trabajo en pandemia.
El sexteto del oeste se dedica a fusionar la música de los años 40 y 50 con las melodías actuales. BordonasNoCromo nació en 2013 y su característica está en hacer algo que no es tan común en el ámbito: el tango actual.
De todas formas, y como es de público conocimiento, el rubro musical quedó sin actividad por lo menos presencialmente durante todos estos meses y varias artistas recurrieron a los shows a través de Internet. Iglesias contó a lo que se dedica el equipo actualmente, aunque tiene expectativas por que puedan seguir en el camino en el que venían.
“Ahora más que nada estamos trabajando sobre el material que quedó del año pasado, que tuvimos presentación de disco, varios shows y también hicimos una gira a principio de año. Así que pudimos registrar material en ese momento y estamos trabajando en eso que lleva bastante trabajo y también material nuevo”, confirmó.
Origen y particularidades
Además, confesó que el estreno del disco Jardín Cristal en 2018 le dejó al grupo una “linda” experiencia debido a que todas las canciones que lo integran son composiciones propias. “Todo eso fue una elaboración que llevó tiempo, pero la verdad que dejó un aprendizaje porque componer música y llevarla a un disco es una experiencia bárbara”.
Por otro lado, se refirió a los orígenes y aseguró que desde el 2013, año en el cual el grupo arrancó con su carrera musical, esta es la primera vez que están sin actividad debido al coronavirus.
“Siempre laburamos mucho y en la escena del tango actual hay muchos grupos y muchos espacios, entonces en ese sentido se labura mucho y hay muchas posibilidades”, afirmó.
También habló sobre las características particulares del grupo que lo hacen diferentes a los demás: “Tenemos cosas del tango de los años 40 y 50 y también tenemos rasgos que son diferentes como el nombre o las letras. Tenemos cantora, guitarra, contrabajo y percusión”.
Y añadió: “Tenemos una dinámica particular y tratamos de contar la actualidad, historias que se ven, que es algo necesario. El tango tiene obras maravillosas y hay que seguir para adelante. Componemos canciones en ritmo de vals, murga y mucha milonga. Tenemos una búsqueda, variamos bastante el ritmo de la milonga”.
Imagen: Diario NCO
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.