![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/01/mejoras-en-el-belgrano-sur.jpeg)
Daniel Novoa, gerente de la línea Belgrano Sur, dialogó sobre las novedades en Haciendo Radio, una producción de Diario NCO que se transmite todos los lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 en AM 850 La Radio.
En la entrevista el ferroviario se mostró contento dado que durante este mes recibió tres formaciones nuevas. “Las formaciones que se habían comprado en la gestión de Randazzo estaban abandonadas en un depósito, no se habían usado, están nuevas”.
En estos últimos días pudieron lograr que fueran transportadas hacia la terminal de la línea Belgrano Sur dada la necesidad que tienen de aumentar la frecuencia en el ramal González Catán – 20 de Junio.
“Por sus características, estas formaciones son ideales para cubrir ese trayecto. Como ya estaban ahí en el depósito las pudimos traer para esta línea y yo calculo que en 60 días o un poquito más ya va a estar mejorando mucho la frecuencia en este ramal”, declaró el entrevistado.
Y explicó que estas mejoras servirán tanto para la gente que sale a trabajar desde 20 de Junio como para los docentes, por ejemplo, que van a trabajar a esa localidad. “Cuando pongamos en marcha los alerces, así se llaman estas formaciones que se construyen en Chascomús, los docentes van a poder ir y volver de su trabajo a través del tren”.
Este hecho fue algo muy esperado y por eso es un momento emocionante, tanto para los trabajadores del tren como para todos los pasajeros que podrán volver a beneficiarse con este transporte.
El servicio que se presta hoy
“Está llegando el tren, pero como contamos con una sola formación la frecuencia es muy poca. Lamentablemente, por cuestiones operativas no se puede aumentar”, reconoció el gerente.
Y dijo que el siguiente paso es poner en condiciones las nuevas adquisiciones y capacitar al personal para operarlas. Novoa contó que además de esta cuestión, están organizando “un montón de actividades, no solo el tema que nosotros estamos encarando de mejorar el transporte sino también interactuar con la comunidad para que los vecinos estén enterados de lo que hacemos”.
El ferroviario anunció que van a mejorar la seguridad, porque hay muchos vecinos que cruzan las barreras cuando están bajas y eso provoca varios accidentes que a veces hasta pueden resultar fatales. “También esas cuestiones se dan por falta de información, en estos meses vamos a empezar a trabajar con la comunidad”.
“La comunicación es fundamental para ir informándole a los vecinos las mejoras que tengamos en el tren, pero también ponerlos al tanto de las actividades que vamos a ir realizando”, añadió el entrevistado.
Actualmente, la forma de interacción entre los vecinos y la Línea Belgrano Sur es a través de la aplicación de Trenes Argentinos y las redes sociales de la empresa, donde se puede obtener información sobre los servicios de todas las líneas con actualizaciones en tiempo real sobre horarios y accidentes. El gerente adelantó que se evalúa la posibilidad de crear canales de comunicación más directos.
También especificó cuándo estarán disponibles las nuevas formaciones. “El tema es que nosotros no tenemos hoy maquinistas, que también llamamos choferes, con el registro habilitante para estas formaciones. Ahora se están capacitando y la capacitación en general tarda 60 días”.
“Después a estas formaciones les faltan algunas cuestiones técnicas que hoy sí estarían implementadas, como un sistema GPS y una radio tetra de comunicación. Ya se está trabajando en estos sistemas que necesitan. Calculamos que va a ser entre 60 y 80 días, tiempo estimativo”, añadió Novoa.
Y explicó que desde la Línea Belgrano Sur todos tienen la voluntad de cumplir lo más rápido posible ya que es una mejora sustancial al servicio que recibirán los vecinos pero son los plazos que hay que cumplir.
“Los maquinistas tienen que estar capacitados 100 por ciento para poder resolver cualquier problema y realizar un viaje seguro, como así también las formaciones que están siendo revisadas constantemente y tienen que tener el GPS y la radio tetra”, señaló el ferroviario sobre la importancia de las medidas de seguridad en este tipo de transportes.
La entrevista concluyó con el gerente que aseguró: “Antes de que estén en marcha, todos los medios de comunicación vamos a ir transmitiéndoles información para que estén al tanto de todas las mejoras que podamos ir haciéndole al servicio de trenes”.
Foto: enelsubte.com