Número de edición : 8908

La Matanza

Fiesta de Primavera de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad

Fiesta de Primavera de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad.

Con la presencia de 700 personas, participaron de la Fiesta de Primavera que organizó la Subsecretaría de Personas con Discapacidad en las instalaciones de Pinar de Rocha.

Los presentes disfrutaron de sorteos, una clase de zumba a cargo de la profesora Carina Coria del Centro Cultural “El Hornero y del show de Retutu.

Los jóvenes y adultos de las instituciones y escuelas especiales debían asistir con un sombrero divertido y colorido para participar de la selección por el mejor sombrero de la tarde. Las autoridades de la Secretaría, Liliana Pintos y Delia Juárez, asistieron al encuentro en donde expresaron “estamos muy orgullosas” y brindaron su agradecimiento a “Amelia Zapata por la garra y las ganas que le pone”.

Por tercer año consecutivo, la Subsecretaría lleva adelante este evento en donde  “el mayor objetivo es generar un espacio de alegría y encuentro no solamente entre los chicos sino entre las instituciones que albergan a muchos de ellos. Acá, han venido hasta con las familias”, sostuvo Delia Juárez.

Mientras que la subsecretaria de Discapacidad, Amelia Zapata, expresó: “Cada vez que salgo de esta actividad en donde participan muchísimos chicos de escuelas e instituciones, me voy con mucha energía que transmiten: Calidez, amor, ternura”.

Participaron del evento las instituciones y escuelas especiales: Murga Color Esperanza, Casita Por un Futuro Especial, San Martín de Porres, APACID, EEE N° 506, EEPA N° 714, EEE N° 510, Renacer, Cedima, EE N° 504, CIRE, Amar y Crecer con Esperanza, Las estrellas de Catán, Casa de abuelos Sagrado Corazón, Asociación Civil Almas Puras, CFL 1, Murga Volver a Empezar, Hogar Los Logros y Amigos Siempre Amigos.

//////////////

Sociedad

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior