
Según informaciones, el accidente ocurrió en momentos en que había mucha niebla en la zona. El micro tenía como destino las Termas de Río Hondo.
Al menos 13 personas murieron y otras 45 resultaron heridas tras el vuelco de un colectivo en la ciudad de La Madrid, en el sur de Tucumán.
El hecho se produjo alrededor de las 10 en los cruces de las rutas 157 y 308. El ómnibus trasladaba a un contingente de jubilados que había partido desde Mendoza con destino a la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo.
Testigos afirmaron al diario La Gaceta que en el momento del accidente la visibilidad era baja como consecuencia de una intensa neblina, lo que, se estima, podría haber afectado al chofer, que no advirtió la curva para empalmar a la ruta 157.
En el operativo trabajaron más de 30 ambulancias que llegaron desde localidades cercanas para auxiliar a las víctimas. También se hicieron presente 4 dotaciones de bomberos.
Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur envió condolencias a los familiares de las victimas a través de Twitter.”Lamentamos profundamente las vidas perdidas en el trágico accidente producido esta mañana en La Madrid. Abrazamos a las familias de las víctimas en este duro momento“, dijo.
Fuente: Minuto 1.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/policiales/falsificaban-titulos-y-los-vendian-entre-4-000-y-20-000-pesos/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.