El líder del Frente Renovador y presidenciable Sergio Massa visitó este martes una Pyme de Ituzaingó, donde aseguró que las empresas argentinas «se enfrentan a un programa económico que privilegia a la importación sobre la industria nacional y la generación de empleo».

El exdiputado estuvo en la empresa Adox, que hace más de 20 años se dedica a la innovación y fabricación de equipamientos médicos, junto al concejal Carlos Acuña y al referente partidario Roberto Rocha. Estuvieron además los concejales Damián Contreras (Moreno), Raúl Díaz (Merlo). Y no sorprendió tanto la presencia del secretario de Gobierno de Ituzaingó Alfredo Almeida.
Allí resaltó: «Esta Pyme es un ejemplo, porque apuesta a la innovación e investigación en un país que no tiene como política de Estado desgravar impositivamente en esos campos, en un mundo donde son aspectos cada vez más importantes».
En ese sentido, sostuvo que las Pymes «se enfrentan a un programa económico que privilegia a la importación sobre la industria nacional y la generación de empleo» y agregó que «debemos defender a las Pymes de una política económica que fracasó y genera 1000 despidos por día, lo cual transforma en adversidad la posibilidad de desarrollar el sector industrial».
#Ituzaingó
La empresa @adoxsa es el ejemplo del potencial que tiene Argentina en el desarrollo de nuevas tecnologías.#DefenderALasPymes, incentivarlas y fomentarlas es el camino para crecer como país y vender trabajo argentino al mundo.#HayAlternativa👍🇦🇷#DefenderLaArgentina pic.twitter.com/jwwbm3DSdS— Sergio Massa (@SergioMassa) May 14, 2019
«Desde el 11 de diciembre debemos construir un acuerdo económico y social, plantear la reducción impositiva en materia exportadora de Pymes y garantizar el seguro de tasa. Debemos exportar trabajo argentino para generar los dólares que necesita el país», sostuvo el presidencial de Alternativa Federal, a quien hoy el jefe del PJ nacional le abrió la puerta a una alianza, mientras mira crecer el armado de Lavagna.
De hecho, algunos referentes ya participaron de esa mesa, al menos de algunas charlas. Acuña y Almeida fueron, pero sin compromiso.
“En ituzaingó, como ocurre en diferentes partes de nuestro país, uno de los reclamos más recurrentes es la falta de empleo. El trabajo y la producción son el motor de crecimiento que más necesitamos para poner a la Argentina de pie”, aseveró Acuña hoy.
En referencia la reunión con sociedades intermedias, aseguró que “la vista en el club Martin Fierro fue muy importante porque nos brindó la posibilidad de escuchar las necesidades por las cuales hoy están atravesando los clubes y sociedades de fomento de nuestro distrito».
Fuente: 1 Medio.