Número de edición 8481
GBA

El HCD de Morón aprobó diversas iniciativas sobre políticas de género

El HCD aprobó diversas iniciativas sobre políticas de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los concejales de Morón aprobaron una serie de proyectos que buscan erradicar la violencia de género, acompañar y proteger a las mujeres que viven esta situación, continuar trabajando por la igualdad, y el reconocimiento de las mismas.

Entre los expedientes tratados se encuentra el Protocolo para el Abordaje e Intervención para situaciones de Violencia de Género, donde se tomaran medidas específicas para la atención necesaria a la mujer que sufre violencia, a través de entidades de los sectores públicos y privados, inclusive refugios.

Además, el HCD busca regular y dictar sobre las licencias por maternidad de las mujeres electas concejales, y que puedan continuar en sus funciones y con un servicio de salud. También, los ediles acompañaron la sanción de la denominada “Ley Micaela”, que contempla la obligatoriedad de capacitar a todas las personas que se desempeñan en la función pública sobre la temática de género y violencia contra las mujeres.

Asimismo, se aprobó la creación de una Comisión Especial de Género, Familia y Diversidad Sexual, con el fin de promocionar e implementar políticas públicas que contribuyan a la plena igualdad de género, y expresaron el beneplácito por la sanción de la Ley Nacional Nº 27.452, conocida como Ley Brisa, que hace referencia al Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes.

Por otro parte, el Concejo adhirió al Sistema Integrado Provincial (SIP), para que sea creada en Morón la Mesa Local Intersectorial de Prevención y Atención de la Violencia de Género y Familiar, que trabajará abordando diversas iniciativas y acciones para finalizar con está problemática.    

Te puede interesar: https://diario-nco.net/fototitulares/el-origen-socialista-del-8-de-marzo/

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior