
La Red de Escuelas de Formación Profesional (RESEFOP) que es un espacio de cooperación interinstitucional relacionado con la promoción y el fortalecimiento de la formación para el trabajo, entregará el miércoles 28 del corriente mes la 4ta. edición de los premios Uniendo Educación y Trabajo.
Los premios UNIENDO constituyen un reconocimiento público hacia los aportes individuales y colectivos en materia de Educación y Trabajo. Estas distinciones se realizan por cuarta vez con el objetivo de reconocer la labor de estudiantes, instructores, docentes y miembros de conducción de centros de formación profesional y de escuelas secundarias técnicas y agrarias, así como el trabajo de aquéllos actores sociales (ONG’S, sindicatos, instituciones académicas, empresas y organizaciones en general) que desarrollan acciones relacionadas con el ámbito de la Educación y el Trabajo desde una perspectiva de inclusión social.
Las categorías que se reconocerán son:
- Estudiantes de secundaria técnica/agraria y de CFP
- Docentes e Instructores de secundaria técnica/agraria y de formación profesional
- Académicos que tengan como objeto de estudio o análisis la formación para el trabajo
- Miembros de equipo de conducción de CFP`s y escuelas secundarias técnicas/agrarias
- Empresas solidarias que colaboran con la vinculación educación-trabajo
- Proyectos institucionales innovadores
Desde el 1ero. de octubre al 31 de octubre de 2018 se recibieron postulaciones que presentaron personas o instituciones, las mismas fueron analizadas y seleccionadas por los miembros del Jurado. Nadie pudo postularse a sí mismo.
Mediante éste reconocimiento RESEFOP estimula la inclusión social desde la promoción de la formación continua, el equilibrio entre saberes tradicionales e innovación, la calidad y la responsabilidad en la formación para el trabajo.
La participación es libre, abierta y gratuita.
Categorías
El certamen entrega reconocimientos según las siguientes categorías:
- Estudiantes con historias de vida donde la formación haya protagonizado procesos positivos
- Instructores y docentes que se distingan de la generalidad
- Académicos que aportan al sistema de la educación para el trabajo teniéndola como objeto de estudio o análisis
- Miembros de equipo de conducción que demuestren un alto compromiso con la tarea
- Empresas solidarias que trabajan e invierten en la vinculación de la educación con el mercado laboral
- Proyectos innovadores de grupos de estudiantes de las escuelas secundarias técnicas o centros de formación profesional
Requisitos
Tener entre 15 y 65 años.
Cumplir con el requisito específico de cada categoría:
Para participar de la categoría Reconocimiento por el desempeño como ESTUDIANTE, es necesario: Haber completado al menos un trayecto de formación profesional en el transcurso de no más de 3 años de la fecha del inicio de la inscripción o, en caso de ser estudiante de escuela técnica, tener aprobado completamente el 4to.año.
Para participar de la categoría Reconocimiento por el desempeño como INSTRUCTOR y DOCENTE, es necesario: Haber sido instructor 3 años como mínimo en cursos de formación profesional o y como DOCENTE más de 5 años en las escuelas secundarias técnicas.
Para participar de la categoría Reconocimiento por el desempeño como investigador en temáticas relativas al área Educación y Trabajo, es necesario ser personas físicas o representantes de personas jurídicas con una experiencia no menor a 2 años como investigador/es del área de la Educación y Trabajo, que puedan acreditar al menos 2 publicaciones (libros o artículos) en los últimos 2 años relacionadas con la temática en cuestión. Este premio puede ser de carácter individual o grupal.
Para participar en la categoría Miembros de equipo de conducción, es necesario tener más de 5 años de antigüedad en el cargo. Pueden postularse directores, regentes, secretarios, celadores, entre otros. Y claramente tener una característica diferencial del resto que es lo que lo hace digno de la postulación.
Para participar en la categoría Empresas solidarias que trabajan en la vinculación educación trabajo es necesario que tengan experiencia en la materia y con resultados reales.
Para participar en la categoría Reconocimiento a proyectos institucionales innovadores es necesario que sean proyectos finalizados y con el resultado tangible. Lo ideal es que sean grupos de por lo menos tres personas.
Ceremonia de premiación
La entrega de premios se realizará el miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 18 hs. en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Nro. 1 “Otto Krause”, sito en la Avenida Paseo Colón 650 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mención Especial al Director General de Diario NCO
Al Señor
Oscar Roberto Pettinato
Diario Noticias con Objetividad
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de informarle, por intermedio del Sr. Miguel Escudero del Centro de Formación Profesional N° 421 de La Matanza, que el Jurado de la 4ta Edición de los premios “UNIENDO EDUCACION Y TRABAJO”, luego de evaluar las postulaciones presentadas, ha decidido entregarle a Ud. una mención especial por el gran acompañamiento desde la difusión al desarrollo de la Educación Técnico Profesional que viene realizando hace muchos años.
Por ello deseamos felicitarlo e invitarlo a recibir dicho reconocimiento en el marco de la ceremonia de entrega de las distinciones que se realizará el próximo miércoles 28 de noviembre a las 18.00 hs en el Salón de Actos de la EEST N°1 “Otto Krause”, sito en Avenida Paseo Colón N° 650 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A tales efectos ruego nos confirme su presencia, o la de un representante en dicha ceremonia.
Sin más, muy agradecido saludo atentamente.
Lic. Silvio Lenci
Vicepresidente