
La medida fue impulsada por los sindicatos de transporte, liderados por la CATT, con el fin de reclamar la eliminación del impuesto a las ganancias. Las alternativas que les quedarán a los transeúntes, entre las 4 y 7 de la mañana, serán entre remises y taxis.
Redacción de Diario NCO
Los gremios de transporte realizarán el martes un paro de colectivos, trenes, subtes, vuelos, transporte marítimo y de mercadería en el horario de las 4 a 7 de la mañana para reclamar su disconformidad hacia el impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza es a nivel nacional y se espera que los servicios sean retomados alrededor de las 10.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), aseguró que los empleados harán asambleas en los lugares de trabajo, como es el caso de colectiveros de UTA, maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios.
Sin embargo, entre los taxistas solo se sumará el sindicato de peones a cargo de Omar Viviani mientras que la Federación de conductores, al igual que las agrupaciones de remises, no se adherirán ya que no forman parte de la CATT.
En cuanto los trenes, las líneas Sarmiento, Roca, San Martín y Mitre interrumpirán su circulación en sus tres ramales a tal punto que las primeras salidas serán después de las 7. En capital, los vuelos también se verán afectados ya que las autoridades aeronáuticas agregaron tres horas más al paro que comenzó este lunes en reclamo de la ejecución de la cláusula gatillo.
Por esa razón, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el de Transporte, Guillermo Dietrich, se reunirán con los referentes de la confederación de transporte para atender sus pedidos y lograr llegar a un acuerdo para que la situación no se agrave como en el área de los trabajadores aéreos.
“Ganancias es un tema que siempre vuelve a la agenda como resultado de una gestión económica que no solamente nos mete la mano en el bolsillo a los trabajadores, sino que atenta contra la producción y contra la generación de trabajo”, disparó el secretario general de la CATT y del sindicato de Dragado y balizamiento, Juan Carlos Schmidt.
Cabe aclarar que los sindicatos ya habían advertido su estado de “alerta y sesión permanente” días atrás, debido a que el Gobierno no había cumplido con la promesa de eliminar el impuesto a los salarios.