Número de edición 8481
La Matanza

El PJ volvió a reunirse y Fernando Espinoza se refirió al rol del peronismo

Como es sabido, el consejo nacional del PJ volvió a reunirse después de la intervención judicial que durante cuatro meses desplazó a José Luis Gioja de la conducción del partido y puso a Luis Barrionuevo en su lugar. La cita fue, además, la primera desde que estalló el escándalo de los cuadernos de las coimas y se convirtió en otra usina de respaldo a Cristina Kirchner y de críticas al juez Claudio Bonadío.

En el quincho del segundo piso del histórico edificio de Matheu 130, los festejos por el “regreso” se mezclaron con las advertencias al Gobierno y los cuestionamientos a la investigación judicial por los sobornos en la obra pública y el transporte durante el kirchnerismo. “La pesadilla de la intervención pasó”, exclamó Gioja, luego de la reunión de casi cuatro horas a puertas cerradas.

“Espalda con espalda”

Acompañaron al titular del PJ entre otros, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; el presidente del PJ bonaerense e intendente de Merlo, Gustavo Menéndez y el diputado nacional, Fernando Espinoza, quien días más tarde, en diálogo exclusivo con Diario NCO brindó detalles del encuentro, criticó con dureza al Gobierno y habló sobre la necesidad de armar un frente electoral para el 2019”

Cuando le tocó hacer uso de la palabra ante sus compañeros del PJ, Espinoza arengó: “Está en juego el destino de nuestra patria. Tenemos que volver a recrear lo que nos enseñaron Perón y Evita. En estos momentos hay que estar espalda con espalda. Estamos en un momento gravísimo de la historia argentina. Socioeconómicamente hablando esto no da para más. Todos sabemos lo que está pasando en cada lugar, desde Jujuy a Tierra del Fuego”, dijo.

“Quiero proponer darle toda la potestad al presidente (José Luis Gioja) para que genere rápidamente acciones. Por ejemplo, desde el peronismo vamos conformar un gran frente nacional en cada área de gobierno de este país. Tenemos que proponer veinte cosas en la que estemos de acuerdo que tengan que ver con políticas educativas, económicas, de salud, de producción, de trabajo, etc…” añadió el dirigente.

Y culminó diciendo: “Tiene que haber una estrategia de organización y sobre todo, una estrategia de comunicación. En el Senado estuvieron a dos votos del quorum para autorizar que allanen los domicilios de Cristina. Hagamos lo que tengamos que hacer para persuadir a esos compañeros que no deben votar -no en contra de Cristina- sino en contra de los intereses y de los sueños que defiende. Para eso nació el Movimiento Nacional Peronista”.

Organizar un gran frente nacional

Dos días más tarde, Fernando Espinoza participó del acto conmemorativo del Gral. San Martín y entre varios conceptos, se refirió extensamente a cuál será el rol y cuáles serán los caminos que transitará el Partito Justicialista de cara a las elecciones presidenciales del 2019.

“No es un dato menor que la Justicia haya hecho justicia y el Partido Justicialista deje de estar intervenido, porque es nuestra herramienta legal y por lo tanto, en las próximas elecciones vamos a ir en una sola lista a través de un frente nacional y no como quería el gobierno de (Mauricio) Macri, que vayamos divididos y fragmentados”, contó el legislador nacional.

A renglón Espinoza seguido expresó: “Ahora, con esta decisión de la Justicia tenemos que construir y organizar un gran frente nacional donde el peronismo sea la columna vertebral y esté acompañado por otros partidos políticos nacionales, como el socialismo y radicalismo tradicional, que ya dijo a través de Ricardo Alfonsín que no van a seguir acompañando a este gobierno macrista, conservador y neoliberal que gobierna para los más ricos”.

Y seguidamente indicó que “la idea es que en ese frente nacional también lo integren sectores independientes de todo el país: comerciantes, empresarios, docentes y profesionales, que por ahí votaron a Macri y que hoy se ven estafados y engañados por esas promesas mentirosas que hizo para ser Presidente. A ellos les abrimos los brazos y les decimos que hay 2019, que hay esperanzas y que vamos a volver a reconstruir una Argentina para todos”.

“Queremos que nuevamente los hijos de los trabajadores puedan recibirse en las universidades nacionales. Que esos mismos trabajadores vuelvan a tener un sueldo digno para poder llevar adelante sus familias, poder volver a irse de vacaciones. Que los jubilados recuperen su poder adquisitivo, teniendo en cuenta que hace dos años y medio ganaban 490 dólares y ahora cobran U$S 220”, aseveró Espinoza.

Además puntualizó que “otro dato no menor es que el salario de los trabajadores era el más alto de toda Latinoamérica y ahora es uno de los más bajos. Queremos que los comerciantes vuelvan a vender sus productos, que las industrias vuelvan a producir, que el productor rural pueda volver a vivir tranquilo y no endeudándose e hipotecando su futuro como sucede hoy”.

Y en cuanto al plan del gobierno sostuvo: “Macri y Vidal mienten. Lo peor no pasó… Los que conocemos de administración pública, sabemos que este voraz endeudamiento que está llevando adelante el gobierno del presidente Macri con el FMI es entregar las riquezas del país, los recursos naturales, los salarios de los trabajadores. Hicieron un empréstito de los peores que se hicieron en la historia argentina de la presidencia de Rivadavia hasta hoy. Por lo tanto, esto atrasa otra vez diez años y atrasa la vida, el futuro y el progreso de todas las familias argentinas y endeuda al país por 100 años”.

Y llegó a la conclusión que “está claro que el Fondo Monetario Internacional viene por los recursos naturales de la Argentina. Al ser segunda reserva del planeta vienen por el agua; vienen por los recursos de Vaca Muerta porque somos también la segunda reserva del mundo de gas shale y vienen por los alimentos, porque somos uno de los países con mayor producción del planeta. Y nos van a empezar a cobrar la deuda sacándonos las riquezas de hoy y de los chicos que nacen hoy”.

“Así no se puede seguir”

“Son evidentes las operaciones judiciales y mediáticas que se están haciendo para tratar de tapar la triste realidad con una mano. Pero las encuestas muestran que más del 70 por ciento de los argentinos afirman que así no se puede seguir. Cada día la gente y el país está peor, con un endeudamiento increíble, con el dólar por la nubes y nos damos el lujo de perder 800 millones de U$S como ocurrió el otro día”, reflexionó el diputado nacional.

Y en cuanto al recorte a las provincias y municipios, Espinoza consideró que “la gente tiene que saber que esa cifra es la que La Matanza va a perder en un año por no recibir el fondo solidario sojero que oportunamente creara nuestra presidenta Cristina por retenciones a la soja. Hoy Macri otra vez está en contra de la mayoría del pueblo, ya que con ese fondo se hacían políticas sociales, de salud, de seguridad, lo que significa menos escuelas, menos hospitales, menos patrulleros…”.

Más tarde consignó: “Sueño con una Justicia que sea imparcial y no como está sucediendo en estos momentos, porque una parte de ella a través del partido judicial y del poder económico concentrado, quiere tratar de generar esta cortina de humo para tapar la realidad. Por ello, desde La Matanza, queremos recuperar los valores perdidos, para volver a tener una Argentina con plena justicia, pero sin ningún tipo de privilegios”.

Y además precisó que “cada día hay más tristeza y desesperanza, pero desde el frente nacional y popular que estamos construyendo, desde el peronismo le decimos a todos los argentinos que sí hay futuro y esperanza. Y que la mayoría de los argentinos, la clase media, lo estudiantes, los jubilados, los trabajadores… tenemos que estar más unidos que nunca para a partir del 2019 volver a construir una Argentina para todos y no para los más ricos”.

Finalmente, Fernando Espinoza culminó su monólogo manifestando que “hay esperanza, vamos a estar unidos y a partir de 2019 vamos a volver a ser gobierno, para la mayoría absoluta de los argentinos. Queremos una Argentina más justa y no como ahora que tenemos una Argentina para los de doble apellido”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior