
Alguna vez te has preguntado cuál es tu papel en esta historia. Puedes llegar a pensar que para nada eres protagonista. Que no eres el responsable de lo que sucede en el país.
Círculo de Preocupación; ¿Estamos viviendo en tiempos difíciles o positivos como país? buscamos respuestas externas sin hacernos cargo como ciudadanos. ¿Quién es el culpable de esta situación? Hay diferentes voces y posturas.
Adrián Wilwerth
adrianwilw@gmail.com
Al analizar el concepto del Círculo de preocupación y de influencia podremos encontrar una mejor respuesta.
El círculo de preocupación (CP) es todo aquel acontecimiento, que no se puede modificar ni cambiar. Suceden infinidad de cosas alrededor y una persona termina reaccionando desde la crítica y el fastidio. El mal humor se adueña sin poseer alguna opción para cambiar la historia.
Un ejemplo, “me enojo con la situación del país, irradio mala onda, crítico e insulto a otros”. Serian comentarios hirientes y de frustración sin ser protagonista. Toda la energía se va en el resentimiento y mal humor. Nada se puede hacer, es el espectador de la historia. Elije ser víctima y quejarse de lo que pasa.
En cambio, en el círculo de Influencia (CI) es cuando la persona decide ser protagonista. Elije que hacer, que decir y contribuir. En el CI expresan un vocabulario positivo.

Un ejemplo, “Que puedo hacer con esta situación y que se requiere que haga aquí”. No critican, no juzgan. Deciden influenciar positivamente en otros. Están desde el lugar de protagonistas y aceptan las fichas que les tocan.
Reciben las circunstancias buscando salidas positivas, desde la construcción y el bienestar. El idioma es “que puedo hacer acá”, “Como puedo contribuir desde mi granito de arena”.
“Las cosas no me pasan, las cosas pasan y elijo que hacer con ello”. Estas dos variantes la vemos todos los días. Hoy decides en que circulo seguir.