
Ciberdelito. Impulsada a través del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas y el Centro de Estudiantes, la charla ofreció un recorrido por los distintos modos del cibercrimen y las técnicas empleadas para detectarlos y resolverlos, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos de esta Casa de Altos Estudios.
“Se brindó la posibilidad de capacitar sobre un tema muy importante de cara al futuro como lo es el delito informático y las técnicas periciales para afrontarlo”, expresó Matías Presedo, el titular del Centro de Estudiantes de la UNLaM, quien especificó: “La jornada fue netamente teórica, pero quedó el compromiso de las partes para organizar una segunda etapa donde se profundice en lo práctico”.
Marcelo Torok es ingeniero en Informática, perito informático forense, especialista en Delitos en Tecnología y Cibercrimen, con reconocida trayectoria en causas relevantes con alcance nacional e internacional. Además, es especialista en seguridad de la información y docente especializado en la formación de profesionales en temas de lucha contra el delito informático, labor forense y alta tecnología.
Impulsada a través del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas y el Centro de Estudiantes, la charla ofreció un recorrido por los distintos modos del cibercrimen y las técnicas empleadas para detectarlos y resolverlos, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos de esta Casa de Altos Estudios.
“Se brindó la posibilidad de capacitar sobre un tema muy importante de cara al futuro como lo es el delito informático y las técnicas periciales para afrontarlo”, expresó Matías Presedo, el titular del Centro de Estudiantes de la UNLaM, quien especificó: “La jornada fue netamente teórica, pero quedó el compromiso de las partes para organizar una segunda etapa donde se profundice en lo práctico”.
Marcelo Torok es ingeniero en Informática, perito informático forense, especialista en Delitos en Tecnología y Cibercrimen, con reconocida trayectoria en causas relevantes con alcance nacional e internacional. Además, es especialista en seguridad de la información y docente especializado en la formación de profesionales en temas de lucha contra el delito informático, labor forense y alta tecnología.