Número de edición 8481
La Matanza

Se pedirá a directivos de Odebrecht “el máximo detalle”

Se pedirá
Se pedirá

Se pedirá; Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, afirmó que “es una preocupación del presidente Mauricio Macri” conocer los hechos con precisión -sobre supuestas coimas de Odebrecht- “que venimos dialogando” con el ministro de Justicia Germán Garavano, quien el lunes se refirió a la “ausencia de resultados concretos o avances significativos en la investigación por parte del Ministerio Público Fiscal”.

Por eso, “el Gobierno les pedirá el máximo detalle a los directivos” teniendo en cuenta que “la justicia argentina le debe muchas respuestas a la sociedad”, dijo en declaraciones a radio Mitre.

“Es muy probable que a partir de la identificación de esas cuentas y esas coimas podamos descubrir otros chanchullos”, aseguró la funcionaria.

En esta línea especificó que “la estrategia del Ministerio Público Fiscal ha fallado o no ha tenido la efectividad que se espera”.
Alonso evaluó que “hay muchas posibilidades para que la compañía ofrezca información completa y detallada de las coimas, los pagos, las personas, las fechas y los contratos que obtuvo en la Argentina a través de mecanismos espurios”, añadió.

En el mismo sentido, dijo que “además de la justicia, la administración pública tiene una cantidad de resortes para sancionar compañías que hayan incurrido en prácticas irregulares que van desde la suspensión de un contrato, incluso revisar la existencia de esas compañías en el registro de constructores”.

En la misma línea, indicó que “esto no quita que continúen todas las investigaciones judiciales, incluso nuevas que puedan aparecer”.
En tanto, Alonso se refirió a las declaraciones de la diputada nacional y cofundadora de Cambiemos Elisa Carrió, quien advirtió el sábado pasado sobre una supuesta protección “política, judicial y empresarial al ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido”.

“De parte del Gobierno no tengo mucho que decir, en ningún momento nadie protegió a nadie”, aseguró Alonso.

El lunes el ministro de Justicia, Germán Garavano, había manifestado que “debiera ser la Procuración General” la que realice las investigaciones, pero insistió en el “interés” oficial para que “rápidamente llegue toda la información para saber quiénes fueron los funcionarios que durante todos estos años recibieron al menos 35 millones de dólares en coimas que la empresa reconoció haber pagado”.

“El presidente Macri me ha pedido especialmente que colabore para que se pueda generar esta información y saber quiénes recibieron estos 35 millones de dólares”, finalizó el ministro de Justicia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior