Actividades 2017: Nuevos proyectos de la agrupación TGD Padres TEA La Matanza
La agrupación realizará un encuentro de familias para abrir el nuevo año de actividades. El encuentro se llevará adelante en San justo y buscará brindar un espacio de contención y experiencias compartidas.
Por: Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com
Si bien el 2016 se consolidó como un gran año de acciones y actividades efecutadas por la agrupación TGd Padres TeA de La Matanza, el comienzo del corriente ya se hace eco en los rincones de la provincia mediante la difusión del encuentro de familias. El mismo se llevará adelante con el objetivo de lograr una contención, contar y compartir experiencias y hablar del empoderamiento familiar, este sábado 18 de 15:00 a 18:00 en la sede de SADOP La Matanza, ubicada en Avenida Presidente Perón al 3179, San Justo.
En la línea de acciones que se desarrollaron durante el año anterior, el encuentro se enmarca dentro de las iniciativas y propuestas de este 2017 y tiene el objetivo de establecer un espacio de contención, contar y compartir experiencias y hablar de la importancia que subyace en el empoderamiento familiar a la hora de abordar los diversos temas que aluden al TEA.
Tal como lo hizo en el pasado año, una de las integrantes de la organización, Alejandra Correa dialogó con NCO y destacó que “la agrupación planea para este período la realización de un sinfín de actividades con el objetivo claro de dar a conocer el TEA, motivar a las familias y a la sociedad a llevar adelante acciones, y de esta forma a través de las demandas incidir en la gestión de Políticas Públicas que protejan y respeten derechos”.
La agenda anual
Entre las actividades y acciones que planea la agrupación, se encuentra la campaña escolar con información para TODOS, cuya intención es que se propague en las escuelas y sirva de material informativo, así como los encuentros mensuales de familias para compartir un espacio de acercamiento y contención donde se pueden compartir experiencias y vivencias.
En esa línea, Correa continuó con el relato de los proyectos y detalló: “como siempre participaremos como nodo consolidado del Acto Central por el Día Nacional y Mundial de Concientización del Autismo y llevaremos adelante nuestro Acto Local”.
Además, la organización continuará con su participación de los espacios en los que son parte de cada municipio como la Comisión consultiva permanente de Discapacidad de la Subsecretaría de discapacidad -Mesa Discapacidad y Consejos Consultivos de las regiones Noroeste y Sur.
Finalmente, Correa concluyó señalando que “todo este afianzamiento y consolidación como grupo de acción autoconvocado de Padres nos ha permitido crear conjuntamente con otros nodos y organizaciones de la Provincia de Buenos Aires un espacio que trabajara fuertemente, en principio, en la adhesión a la Ley 27.043 (Ley Integral de Autismo) como así también en otras demandas en Educación, Accesibilidad, etc.
Por último, la agrupación invita a todos aquellos interesados en acercarse a participar y acompañar el proceso de difusión y concientización que se lleva adelante cada año para unir fuerzas y alcanzar más metas, para lo que se puede contactarlos enviando un email a tgdpadreslmatanza@gmail.com, contactarlos por facebook en tgdpadres tea la matanza, en Twitter encontrándolos como @tgdpadresmatanza, o bien comunicándose con Vera o Alejandra Correa al teléfono 15-67529802.