Luego del temporal de intensas lluvias que se registraron en los últimos días, las escuelas de varias localidades se convirtieron en centros de evacuados, donde centenares de personas y en su mayoría niños, pasan sus días hasta que puedan regresar a sus casas.
Por esta situación es que desde la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, se puso en práctica una actividad de esparcimiento destinada a los menores. Se trata de un grupo de artistas matanceros, quienes recorren las escuelas llevando un poco de distracción y diversión. Además, las escuelas contaron con la presencia del Bibliomóvil municipal.
Mónica Maurelli, artista plástica y responsable de la biblioteca itinerante, expresó que el programa “Libros en movimiento” que visita las escuelas, se realiza durante todo el año. Sin embargo, destacó que en este contexto es muy significativo y tiene mayor importancia, porque los niños pueden pasar un rato agradable y están contenidos. La actividad se realiza durante una hora, lapso en el cual se leen cuentos y hay representación de obras y títeres. El mismo visitó las escuelas N° 32 , 157 y 119 entre otras .En referencia a ello, la coordinadora relató que recorrieron , al menos , siete escuelas en un día.
El Bibliomóvil
Se trata de un vehículo totalmente equipado como biblioteca circulante y pequeño centro cultural. Cuenta con material bibliográfico y multimedia para niños, adolescentes y adultos, equipamiento informático, cine, sonido y audio, plasma, impresora, Internet etc.
Maurelli señaló que el principal objetivo del móvil es acercar los libros a la comunidad a través del arte y la literatura. Para ello, combina las diferentes expresiones artísticas con la narración. Es por eso que Maurelli se considera como “una animadora cultural”. En este momento, los integrantes del Bibliomóvil difunden la obra de María Elena Walsh, destinada a los más pequeños. Así como también, se tratan los mitos, historias del patrimonio cultural de La Matanza. Por otro lado, el móvil recorre, también comedores y merenderos y que la presencia del vehículo hace que las plazas se conviertan en escenario del móvil.
Para contarse y poder recibir visita de los artistas y/o la Bibliomóvil, las escuelas interesadas se deben dirigir a la Secretaria de Cultura y Educación.