Número de edición 8481
La Matanza

Mejores amigos: Animalitos buscan un hogar

Por Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Rescatado, muy mimoso, para adopción responsable

Titi se encuentra solito. Tiene aproximadamente 2 años, está castrado y vacunado. Según comentó quien lo asiste hasta este momento, es una excelente para compañía ya que es muy educado. Por cualquier consulta comunicarse al 1558271632 (Carla).

 

 

Roco necesita una familia

Este perrito, de hermoso pelaje negro, se encuentra en adopción. Tamaño cocker (un poco más chico quizás). Tiene aproximadamente 2 años y fue abandonado por su dueño. Necesita urgente un hogar. Contacto: 15-5529-7373 Luciana o 15-3455-9146 Ezequiel.

 

 

Perdido
“¡Se perdió mi perro! Urgente: quizás alguien lo vio. No conoce la calle y quiero recuperarlo. Gratificaré a quien lo encuentre. Ayúdenme. Desapareció los primeros días de agosto, entre las calles Santander y Pampa, en Villa Luzuriaga. Está sin collar porque jugando se le cayó”. Vías de contacto: pioji_15@hotmail.com; 15 5384 6805 o 15 6053 0643.

 

Dos para adoptar: Dalila y Facundo

Tiene 5 años y está buscando un hogar con más espacio, ya que vive en un departamento. Es una perra sana, con todas las vacunas al día. Es muy cariñosa, se lleva bien con los chicos y es compañera. Comunicarse vía mail con Melisa a melisaiperalta@gmail.com.


Facundo de seis meses, es una dulzura y está en adopción absolutamente responsable. Contacto: Marta 15-5965-1111 o 4696-2039. Actualmente, lo cuidan en Villa Luzuriaga.

 

 

 

Enseñanza del día: ¿qué es la castración?

Es la cirugía destinada a retirar los órganos sexuales. Esto causa la esterilización, con lo que se impide la reproducción; también se reduce drásticamente, en consecuencia, la producción de las hormonas generadas básicamente en dichos órganos, como la testosterona o los estrógenos.
Las mascotas se castran para eliminar el período de celo y la reproducción y, secundariamente, para promover un cambio de hábitos. Siendo más común la castración de las hembras, suele realizarse también en los machos, sobre todo en el caso de los gatos.

Asimismo, la castración es el método de elección para la curación de determinadas enfermedades del sistema reproductor, como los tumores testiculares y la hiperplasia prostática en los machos, o la piómetra en las hembras.
Beneficios y ventajas que mejoran la vida de tu perro o gato.

Con la esterilización evitas posibles enfermedades reduciendo la incidencia de tumores. En las hembras previene las infecciones en el útero y quistes en el ovario; y en los machos problemas de próstata y otras enfermedades.
Más higiene en casa: en los machos, con una sencilla operación reduces el marcaje con orina; en las hembras además, eliminas la posibilidad de manchas ocasionada por el celo. Elimina su ansiedad sexual: disminuyes el instinto de montar, sus intentos de fuga y sus maullidos. Sin dolor: todas las operaciones se realizan con anestesia general. Es muy poco tiempo: tras la operación tu animal se habrá recuperado totalmente.

La verdad de la esterilización: su temperamento, vitalidad, cariño, inteligencia y ganas de jugar, no cambian. Evitás muchas conductas molestas para los animales y para sus dueños. La esterilización los hace más sociables y menos problemáticos. Es un bien para la sociedad ya que evitas la proliferación de camadas no deseadas.

Falsos mitos de la esterilización
“Los animales esterilizados pierden vitalidad, enferman y se vuelven apáticos”;
“Las hembras deben de tener como mínimo un parto”;
“Tras la operación engordan”;
“Pierden el instinto”;
“Los animales necesitan tener al menos una camada”.
Fuentes de información: http://firmas.org/esterilizacion/.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior