Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: Aumenta la participación vecinal en la red Facebook.

La voz del distrito en Internet.

.- A la par de varias investigaciones realizadas con respecto al uso de estas plataformas comunicacionales, en este último año creció la participación de los vecinos del partido como usuarios en estas páginas difundidas en Internet.

Patricia Dávila-patriciasdavila@gmail.com

Cada vez son mas los perfiles y paginas en la red social “Facebook” dedicados a tratar cualquier temática que se circunscribe al barrio, mas precisamente en La Matanza, el aumento de este tipo de comunicación se puede observar con el solo hecho de poner en el buscador el nombre de cualquier barrio matancero.

En declaraciones a NCO, uno de los creadores de una página dedicada a Virrey del Pino ratificó que la participación de los usuarios es notable, ya que entre ellos se genera una relacion y un vinculo bastante extensivo que a veces llega a desarrollarse en la “vida real”.

“Al abrir la pagina en una red social como Facebook nunca pensé que traería tanta repercusión , es mas yo lo llamo el barrio virtual , esta el almacenero que vive a dos cuadras de mi casa , la maestra que vive frente a casa , y muchos casos así , debatimos temas que nos tocan de cerca , será tanto el impacto que genera esto que un día una persona que trabaja en la Municipalidad me contacto para que le comunique que pasaba con un problema que tuvimos en el barrio” relató el organizador de esta pagina en Facebook.

Además, agregó “Esto también me sirvió para comunicarme con otras personas de otras localidades, que vemos que tienen los mismos problemas que nosotros o mas graves, desde nuestra experiencia a veces los aconsejamos o le pedimos consejos a ellos, pero nunca en mi vida me imagine que iba a pasar esto, esta bueno por que somos tipos comunes de barrio que nos sentamos un par de minutos en la computadora y hacemos cosas”.

Fotos de niños o familiares perdidos, mascotas perdidas, denuncias de calles rotas, suciedad, entre otros, son los elementos con los cuales los vecinos de La Matanza manifiestan sus problemáticas y las dan a conocer, con la expectativa de ser vistos más allá de alguna otra solución que se obtenga en la realidad cotidiana.

Luego, otro de los creadores de una página de Facebook sobre González Catan , aclaró que en base a sus estudios en Comunicación Social en la Universidad de La Matanza, pudo constatar que este es un fenómeno de absoluta trascendencia no solo en el distrito sino global , que no afecta a la entramado comunicativo que se venia dando en los barrios sino que lo refuerza y lo ve a diario en su territorio , “Cuando salgo a la calle escucho que dicen : me entere lo que le paso a fulanita por el Face”.

Por ende, uno de los ejemplos de la amplia llegada que tiene esta red social, fue citado por ambos administradores de las paginas aquí mencionadas, el cual se refiere al asesinato de una chica de 16 años en Ciudad Evita, que fue herida de muerte por dos puñaladas en el corazón por parte de la madre de otra joven de 14 años, que salió en defensa de su hija y ambas mantenían una disputa a través de Facebook.

Este fenómeno ya fue seguido de cerca por varios especialistas en el mundo , que a través de una investigación realizada por la firma ComScore se publicó un informe que revela el nivel de consumo de redes sociales en el mundo durante octubre de este año. El estudio reveló que, uno de cada cinco minutos dedicados a la Web fue ocupado en sitios como Facebook.

Por consiguiente, otro sondeo realizado y plasmado en el libro “La Generación Interactiva en Iberoamérica. Niños y Adolescentes en las Pantallas”, señaló que Argentina tiene un índice de mayor cantidad de usuarios de redes sociales de chicos entre 10 y 18 años, donde “el 83% es un consumidor diario y constante de esta plataforma.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior