
Con una gestión que impulsa el desarrollo productivo y el crecimiento de emprendedoras y emprendedores del distrito, el Municipio transforma la economía de cercanía mediante más ferias y oportunidades.
El Gobierno local continúa apoyando y alentando la producción matancera con espacios de venta, apoyo financiero, capacitación y asesoramiento integral para impulsar el crecimiento de las emprendedoras y emprendedores del distrito.
La iniciativa incluye dos programas que despliega la secretaría de Producción, a cargo de Débora Giorgi, como Emprende Mujeres y Feria de Emprendedores, destinadas a la exposición, venta de los productos locales y de apoyo al sector, impulsados por el intendente Fernando Espinoza para potenciar el desarrollo productivo local y generar nuevas oportunidades de trabajo, que acompañen a las familias del distrito.
Las ferias cuentan con una variada cantidad de propuestas surgidas de la creatividad y el trabajo de las y los emprendedores locales, muchas de las cuales encontraron en el emprendimiento familiar una herramienta para afrontar la actual crisis económica.
¿Cómo ser parte de las Ferias de MTZ?
Las personas interesadas pueden inscribir su emprendimiento, contactándose con la Secretaría de Producción al teléfono: (011) 6064 4334; por Whatsapp al 11 4045 5349 o por mail a producción@lamatanza.gov.ar, donde se solicitarán algunos datos personales e información sobre el producto y su proceso productivo.
De esta manera, quienes participen también podrán acceder a capacitaciones otorgadas por organismos públicos y privados.
Variada agenda de actividades
Anualmente, se organiza un itinerario para las ferias municipales de emprendedores que recorren distintas plazas y espacios públicos del distrito.
La Feria Emprende Mujeres se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, de 16 a 20 horas en el playón de Chango Más, en San Justo. Allí, 68 puestos mostrarán los productos elaborados por mujeres de La Matanza que participan de la economía productiva del distrito.
Asimismo, el próximo miércoles 19 de noviembre, en la plaza de San Justo, de 10 a 20 horas, para festejar el día de la Mujer Emprendedora, se realizará una mega feria con más de 60 puestos, entre los que se encuentran rubros como, Marroquinería, Artesanías, Indumentaria femenina, Indumentaria para bebes, Accesorios para mascotas, Panadería, Alfajores artesanales, Calzado, Porcelana fría, Sublimado, Plantas, Repostería, Almohadones, Velas, Impresiones 3 D, Sahumerios y Esencias.
Más oportunidades para emprender en La Matanza
Desde la Secretaría de Producción, el Gobierno local acompaña y asesora a las emprendedoras y los emprendedores para que puedan acceder a distintos programas municipales, provinciales y nacionales. Además, gestiona el Permiso Alternativo de Funcionamiento (PAF), que sustituye la habilitación municipal. El PAF es una herramienta que otorga el Municipio por un año, con posibilidad de renovarlo; y también la Secretaría asesora sobre la inscripción al Monotributo Social y la Ley Alas.
Cabe destacar que, el Municipio de La Matanza ya ha entregado más de 1 millón de pesos a emprendedoras y emprendedores locales en aportes no reembolsables (ANR), a través del Programa de Empleo Independiente (PEI), dedicado a impulsar y apoyar emprendimientos. Estos fondos fueron destinados a la compra de maquinarias, insumos y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
La capacitación también ocupa un lugar central en el fortalecimiento de la matriz productiva local, es así que las y los emprendedores cuentan con cursos gratuitos para asegurar la sustentabilidad de los desarrollos productivos a nivel operativo y financiero, así como para potenciar el marketing y fortalecer las oportunidades de venta de las familias emprendedoras.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco



