Número de edición : 8901

Destacadas

Benítez: “Nosotros estamos para defender los derechos de los trabajadores como lo hemos hecho toda la vida y lo vamos a seguir haciendo”

Benítez: “Estamos para defender los derechos de los trabajadores"
Benítez: “Estamos para defender los derechos de los trabajadores”

El referente de la CGT Nacional y el sector textil, reflexionó sobre el contexto socioeconómico del país en diálogo con No Te Duermas (Radio Hexa)

Por Florencia Belén Mogno

El panorama económico de la Argentina volvió a ubicarse en el centro de la preocupación social. Con un mercado interno debilitado, una caída en el poder de compra y una industria que redujo su actividad, miles de trabajadores ven amenazadas sus fuentes de ingreso.

En este contexto, los sectores productivos se enfrentan a una realidad compleja, con costos crecientes, y una demanda interna que se achicó drásticamente que deviene en la imposibilidad de sostener los niveles de producción y los trabajadores que reclaman medidas concretas que permitan preservar los empleos.

En este aspecto, el dirigente de la CGT Nacional y referente del ámbito textil, Hugo Benítez,
brindó una entrevista al programa No Te Duermas (Radio Hexa), donde reflexionó sobre los cambios en el esquema de la organización sindical, sobre las acciones de la misma ante la crisis y las medidas del Gobierno y además, ofreció su lectura sobre la situación de la industria textil nacional.

Realidad argentina actual

En lo que respecta a la reestructuración del esquema directivo de la CGT, Benítez expuso: “Yo creo que aquí lo que se hizo fue cumplir con lo que realmente se venía sosteniendo, que era cumplir el mandato del consejo directivo anterior: elegir una nueva conducción. Pero seguimos con las mismas perspectivas de siempre, las mismas tareas”.

En sintonía, el referente agregó que “yo creo que, por ahí, aquí se dirá que son menos confrontativos, pero el plan que tiene la CGT —ya lo hemos dicho— es ni un paso atrás en nada, y vamos a seguir trabajando con el triunvirato y con todo el resto del consejo directivo de la misma manera, fortaleciendo las críticas y el trabajo que tenemos que hacer todas las organizaciones sindicales”.

“En especial quien habla, que es un representante de un gremio de la industria, y que la industria nacional está atravesando un momento muy crítico, y seguramente vamos a tomar medidas con esto que se está haciendo hoy contra la industria nacional”, reflexionó el dirigente.

Visibilizar los reclamos

Por otra parte, Benítez también se refirió a las acciones de la CGT ante las medidas económicas y principalmente, a los cuestionamientos que ha recibido la central sindical en cuanto a su postura en el marco de los reclamos de la población hacia el Gobierno.

“Le hicimos tres paros nacionales a Milei y hemos estado en la calle acompañando todos los reclamos: estudiantiles, jubilados. Hemos estado permanentemente en la calle y vamos a seguir tomando la misma perspectiva que hicimos antes”, manifestó.

En sintonía, el entrevistado señaló que “nosotros lo que hicimos, y quien te habla, fue plantear en una mesa chica: “Muchachos, tenemos que ser sabios y prudentes. Tenemos tiempo para la confrontación, porque nos van a estar confrontando permanentemente. Tenemos que ser inteligentes, porque nosotros no manejamos la economía, no hacemos el proyecto político que tiene el Gobierno, pero siempre los criticados somos nosotros”.

En este punto, Benítez amplió su análisis y manifestó: “Se olvidan que Milei es presidente porque hasta los trabajadores votaron a Milei. Entonces tenemos que ser, en ese aspecto, cuidadosos, porque cada vez que se hacen paros uno escucha las voces de: ‘Yo no sé para qué paran, si no tenemos una solución, no tenemos respuesta y los trabajadores van por sus propios medios y hasta en bicicleta a trabajar porque tienen mucha necesidad’”.

“Lo que tenemos que hacer es no dar un paso atrás. La CGT va a estar al pie del cañón, y vamos a seguir haciendo las medidas que tengamos que hacer y tratando de que el Gobierno entienda que no vamos a hacer nada para sacarlo, porque estamos en un país en democracia y quienes hemos hecho para que en este país la democracia impere hemos sido el movimiento obrero”, añadió.

En ese sentido y a modo de resumen, el dirigente sindical aclaró y señaló que “lo que nosotros sí reclamamos es que las cosas se hagan como se tienen que hacer, y no como hoy, que la motosierra vino solo para el movimiento obrero y para los trabajadores, porque la estamos pasando muy mal. Toda la industria nacional está en crisis, y esto se debe a la política económica de Milei”.

Unidad ante la crisis

En coincidencia con lo planteado, Benítez reafirmó la postura de la CGT ante la realidad socioeconómica que atraviesa el pais y sostuvo: “Nosotros estamos para defender los derechos de los trabajadores, como lo hemos hecho toda la vida, y lo vamos a seguir haciendo. No vamos a claudicar en nuestros reclamos”.

“Para eso estamos, para eso nos eligieron, y nosotros tenemos que dar la cara en las buenas y en las malas. Hoy es un momento crítico, en el que los dirigentes sindicales tenemos que demostrar que sabemos estar a la altura de las circunstancias. Nosotros estamos para cuidar lo que hemos logrado en tanto tiempo, que es defender los derechos de los trabajadores”, amplió el entrevistado.

Por otro lado y en cuanto a la situación del sector textil, el referente de dicho ámbito comentó que “hemos hecho una reunión muy importante con empresarios de todo el sector textil, que abarca calzado, cortadores, indumentaria, porque yo siempre digo: el mundo ha cambiado”.

En ese aspecto, Benítez analizó: “Los nuevos tiempos que vienen son para que nosotros, los dirigentes sindicales, tengamos que estar preparados para las discusiones que manda este mundo nuevo, y esto significa que todo ha cambiado, y que hoy el capital y el trabajo tienen que ir de la mano, cada uno defendiendo sus intereses, pero pensando en que, si no hay empresas, no hay trabajadores, y si no hay trabajadores, tampoco hay empresas”.

En este punto, el dirigente concluyó que “tenemos que ir de la mano, discutiendo lo que tenemos que discutir. Vienen los empresarios a solidarizarse con nosotros y nosotros con ellos, y estamos trabajando juntos, porque la discusión es una sola: pedirle al Gobierno que haya líneas donde podamos dialogar, hacer acuerdos para que la industria no se caiga. Y necesitamos que las empresas estén para que los trabajadores tengan su fuente de trabajo y puedan vivir con la dignidad que corresponde.

Fuente fotografías: No Te Duermas (Radio Hexa).

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior