Número de edición : 8889

GBA

EL SEOCA se sumó a la campaña octubre rosa y realizó una charla informativa sobre la prevención del cáncer de mama

EL SEOCA se sumó a la campaña octubre rosa y realizó una charla informativa sobre la prevención del cáncer de mama

SEOCA. Con la consigna: “Hablemos de prevención. Hablemos de vida”, se llevó a cabo el martes pasado, en el salón Le Parc de Morón, una charla sobre la prevención del cáncer de mama, organizada por el SEOCA, OSECAC regional zona oeste y SERMEX, la cual contó con la exposición de prestigiosos especialistas.

“Esperamos que esta charla les brinde una información valiosa y las herramientas útiles que les permita tomar conciencia para cuidar nuestra salud”, dijo al abrir el encuentro la sub delegada Regional María González ante un auditorio colmado de mujeres trabajadoras, de la Comisión Directiva, encargadas de delegaciones y delegadas.

A la vez que destacó la iniciativa y la decisión política del secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Julio Rubén Ledesma en la realización de estas charlas informativas que se van a profundizar hacia otras áreas de salud y con patologías de mayor consultas en la obra social. “Sin su acompañamiento, y sin su compromiso para mejorar la calidad de vida de la gente, esto no sería posible”, afirmó.

Y resaltó que “el principal objetivo fue reunir a las compañeras para darles una charla, sobre la importancia de la prevención, y para que sepan cómo manejarse a la hora de detectar algún posible tumor”.SEOCA

El Dr. Diego Flaks, tocoginecólogo y mastologo fue quien estuvo a cargo de la charla y además de explicar sobre como es la prevención a través de los estudios y el control, evacuó todo tipo de dudas a las presentes. El Dr. Facundo López coordinador de ginecóloga de la zona oeste, y la Dra . Cintia Licopanti, coordinadora médica de la zona oeste, también expusieron sobre la problemática que afecta a miles de mujeres. Marcelo Santaya, vice presidente de SERMEX, participó de la jornada.

“Fue un encuentro fundamental porque estamos en el mes de octubre, que es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, la enfermedad más frecuente y más prevenible de la mujer”, expresó el Dr. López. Y destacó la participación del jefe de la sección de mastología del Hospital de Oncología María Curie, (Dr. Flaks) quien” expuso sobre los aspectos fundamentales de una patología de todos los días y que hoy, gracias a Dios, es curable”.

Entre otros puntos, sostuvo que es importante concientizar a las mujeres a “que se hagan la mamografía a partir de los 40 años, en pacientes que no tienen antecedentes obviamente, y que no se detengan en hacerla una vez por año”. Además, destacó la excelencia de los equipos de mamografía con los que cuenta el sindicato y la obra social en Morón, y en San Justo lo cual posibilita a todas las pacientes el acceso ya sea por el ginecólogo, el clínico o el médico de cabecera. “Serán quienes les van a dar la orden correspondiente para que se la hagan y en caso de detectarse algo malo, se pueden operar o tratar con algo más complejo en forma oportuna”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

En la misma línea, la doctora Licopanti, agradeció la posibilidad de tener un excelente equipo médico que concientiza sobre la prevención, e instó a las mujeres trabajadoras en especial a las empleadas de comercio, a realizarse los chequeos ginecológicos a través del circuito de la mujer donde pueden hacerse todos los estudios en un día. “Tienen acceso absoluto para hacerlo, ya no hay trabas”, dijo. Y adelantó que se van a seguir haciendo estas charlas “en los próximos meses.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior