Número de edición : 8887

Fototitulares

“El peronismo dividido le abrió el camino a La Libertad Avanza”

Moreno habló sobre sobre la jornada electoral.
Moreno habló sobre sobre la jornada electoral.

El periodista y analista político Luciano Moreno dialogó con Diario NCO sobre la jornada electoral en el extremo sur del país, el debut de la boleta única, la baja participación ciudadana y el impacto de las políticas nacionales en la industria fueguina.

Por Verónica Llonto

En comunicación con Diario NCO, el periodista y analista político Luciano Moreno, desde Tierra del Fuego, analizó el desarrollo de las elecciones nacionales y el clima político en la provincia más austral del país.

“Es la primera vez que votamos con la boleta única y, según comentaron la mayoría de los referentes, fue un voto ágil y fluido”, señaló Moreno. Al momento de la entrevista, aún se desconocían los resultados de las bocas de urna. El entrevistado explicó: “Al no haber faltantes de boletas, no hay contenido para hacer especulaciones del resultado”.

A modo de contexto, Moreno detalló que “en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los electores habilitados son aproximadamente 153.120, lo que representa apenas el 0,4 por ciento del padrón nacional”. También destacó la participación de los votantes en la Antártida, donde 232 personas emitieron su voto.

En cuanto al nivel de participación, Moreno observó: “A nivel nacional el 66 por ciento del padrón fue a votar, la menor asistencia desde la vuelta de la democracia. Este es un fenómeno que ha ido en aumento a medida que crece la desconfianza de la gente en la política. Espero que en algún momento se revierta, pero lo dudo, con el panorama que vivimos con Javier Milei, la gente está desilusionada en general”.

Resultados provisorios y panorama político fueguino

Sobre el desarrollo de la jornada en la provincia, Moreno subrayó que “no hubo ningún problema de ningún tipo con las elecciones; fue todo bastante pacífico. Los periodistas de distintos puntos del país coincidían en advertir una merma bastante sustancial en cuanto a la cantidad de votantes de La Libertad Avanza, y que ese caudal se habría repartido en otros espacios políticos”.

Consultado por el peso de las encuestas previas, el analista aclaró: “Generalmente no suelo ver las encuestas porque últimamente le han errado bastante. Sin embargo, algunas consultoras serias le daban la ventaja a La Libertad Avanza, entre cinco y ocho puntos sobre Fuerza Patria”.

“Las políticas del gobierno nacional, como la desregulación de importaciones, la destrucción del empleo y la inflación, han perjudicado especialmente a la Patagonia, mucho más que a otras regiones del país”, manifestó Moreno.

Milei y su relación con Tierra del Fuego

Moreno recordó que “Javier Milei visitó la provincia durante la campaña, algo que fue poco habitual. Las únicas veces que vino fue para reunirse con Laura Richardson por una base conjunta con Estados Unidos, y más recientemente por cuestiones electorales. No es que vino porque los fueguinos le caigamos bien”.

El periodista remarcó: “A pesar de haber ganado en la elección pasada, Milei está cumpliendo lo que prometió: una destrucción total de la industria, y nosotros somos una provincia enfocada en la industria”.

Finalmente, al conocerse las primeras bocas de urna, Moreno informó que “en Tierra del Fuego estaba ganando La Libertad Avanza con un 36 por ciento, seguida por Fuerza Patria con 34 y Defendamos Tierra del Fuego con 23”. Y concluyó: “Estos resultados muestran que, si los dos frentes peronistas se unieran, podrían ganarle por veinte puntos a Milei. Pero el peronismo está dividido en dos espacios y eso explica parte del escenario actual”.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior