
Ayer se llevaron a cabo las elecciones legislativas definitivas, en las cuales, La Libertad Avanza ganó a nivel país. En Radio Hexa, en la previa de los resultados finales, hablaron con Carlos D’Alessandro, ex integrante de LLA, y actual diputado nacional de San Luis por el bloque Coherencia, sobre las repercusiones de todo lo que estuvo pasando estas últimas semanas y por supuesto, los números de los comicios.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
En primer lugar, dio las razones por las cuales desde su partido no participaron de estas elecciones. “Tuvimos el partido intervenido en la provincia de San Luis. El partido quedó en manos de gente que es representante del gobernador de la provincia, Claudio Poggi, con el cual nosotros estábamos enfrentados y entendemos que la Libertad Avanza en la provincia, se convirtió en lo que vino a combatir”, comenzó a explicar el referente.
En este caso, el objetivo del partido libertario en esta provincia era darle una opción nueva a los puntanos para que puedan tener un futuro sin feudalismo, pero, según Carlos, “Lule” Menem decidió darle la Libertad Avanza al gobernador para que pueda poner sus candidatos y ahí fue donde ellos decidieron apartarse.
Por otro lado, no puedo evitar referirse al presente de San Luis pos elecciones, y remarcó que todo sigue igual en materia de representantes ya que tenían tres diputados nacionales que se oponían este fin de semana: una era del PRO, el otro de la Libertad Avanza y un diputado por el Partido Justicialista.
“Acá la ecuación se mantiene igual, nada más que ahora son dos diputados de la Libertad Avanza, Frente Pro y Avanza del gobernador Claudio Poggi, pero mantiene la ecuación en el armado legislativo. Yo no dudo que La Libertad Avanza, como espacio político, es un espacio con mucha fuerza, pero no puedo juzgar lo que sucede a nivel nacional por lo que me haya sucedido a mí acá en San Luis”, remarcó.
Con respecto al bloque Coherencia, acompañan algunas de las políticas y otras no. Carlos D’Alessandro considera que, si Milei lo escucho a Santiago Caputo en el último tramo de la elección, no va a llegar a la cantidad de diputados que necesita (129) para sacar las leyes. “Va a ver condenado a gobernar estos últimos dos años a través del veto presidencial, que no es lo que quiere ningún gobernante para poder consolidar su poder rumbo a una reelección si fuera posible”, sostuvo el entrevistado.
“El Presidente sabe combinar su forma”
Con respecto a la inclusión de Estados Unidos en el poder argentino, Carlos D’Alessandro manifestó que Javier Milei sabe trabajar muy bien su forma discursiva con su forma de actuar y eso fue lo que sucedió en las últimas semanas cuando se trazó la nueva estrategia, que terminó ganando Santiago Caputo.
Este, lo que hizo fue volcar toda la estrategia electoral a la política internacional, y eso le dio un aliento muy grande en todo el país. Por eso, consideró que los resultados que se vieron este domingo, son el reflejo de lo que pasó en las urnas, algo que no se veía en las encuestas hace 20 días atrás.
Después de los anuncios de Donald Trump, en la incursión del tesoro norteamericano en apoyo al presidente Javier Milei, los viajes, la llegada de figuras importantes de la banca internacional de J.P Morgan, todo esto, para el diputado, hizo que los ciudadanos vuelvan a ver un apoyo muy fuerte, cosa que no había del otro lado.
“No tenés nada. Tenés un peronismo desgastado y dividido en las provincias. Acá en San Luis fueron divididos en dos, por un lado Fuerza Patria y por otro lado fue el Partido Justicialista, lo cual hace también que se vean, a la hora de contar los votos, en una desventaja por ir divididos”, afirmó el referente de Coherencia.
La conformación de un nuevo bloque
Carlos D’Alesaandro es uno de los que integraba LLA y decidió apartarse junto con otros colegas en busca de formar un nuevo partido que se llama Coherencia y Desarrollo con el MIR. Sin seis diputados que decidieron tomar otro rumbo ante los disgustos que le generaron los Menem.
“Hay que ver qué pasa con ellos en la Cámaras de Diputados y cómo quedan. Eso no significa que no tengamos diálogo con la otra parte del gobierno, con distintos ministros, a los cuales nosotros seguimos acercando posición”, expresó el dirigente.
Aun así, no descartó volver a La Libertad Avanza cuando los Menem ya no formen parte de la alianza ya que, no olvida que ellos llegaron a la boleta del 2023 junto al presidente Javier Milei.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco



