
Doble Par. El grupo argentino continúa con la consolidación de su identidad con una propuesta que apuesta por el crecimiento personal y la conexión emocional con el público, en camino a un nuevo material discográfico.
Por Florencia Belén Mogno
En los últimos años, la escena musical argentina vivió un proceso de renovación en el que surgieron propuestas que no solo buscaron entretener, sino también transmitir mensajes de introspección y resiliencia. Los artistas comenzaron a mirar hacia adentro, explorando la vulnerabilidad y convirtiéndola en una herramienta de expresión y de diálogo con su audiencia.
Este movimiento reflejó una tendencia global en la que lo íntimo se convirtió en un puente hacia lo colectivo. La música pasó a ser un espacio en el que las experiencias personales, incluso las más dolorosas, encontraron un cauce creativo que permitió compartir, sanar y generar comunidad.
De esta manera, lo que antes podía ser visto como una fragilidad individual pasó a ocupar un lugar central en la construcción de identidad de toda una generación.El resultado de este cambio fue una producción musical más honesta, capaz de conectar con el público desde la empatía y el reconocimiento mutuo. Los proyectos que adoptaron esta mirada se caracterizaron por combinar lírica emocional, búsquedas sonoras innovadoras y un fuerte compromiso con el crecimiento artístico.
Dentro de este panorama se ubica Doble Par, banda argentina que desde 2019 construyó un recorrido en el que la autenticidad y la experimentación fueron pilares fundamentales. En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con uno de los integrantes del grupo, Tobías Salinas, para conocer más detalles sobre la historia de la banda como así también sobre su presente y sus proyectos para el futuro.
Los orígenes del proyecto
El grupo Doble Par nació con la unión de Franco Bologna en voz principal y guitarra rítmica, Franco Cotarelo en batería y Tobías Salinas en guitarra principal. Ese mismo año se sumaron Juan Cruz Moroni en teclado y Emilia Bologna como segunda voz, consolidando la formación inicial que comenzó a explorar su sonido propio.
Luego de la pausa forzada por la pandemia, en 2021 se incorporó Zahir Julca como bajista, lo que permitió enriquecer el registro rítmico y ampliar la paleta de arreglos. La búsqueda de nuevas texturas continuó en 2024 con el ingreso de Javier Esquivel en trompeta y, en 2025, con Jonnatan Garzón León en trombón, lo que le otorgó a la banda de un aire fresco que potenció su propuesta en vivo.
Desarrollo y trabajo artístico
En cuanto al proceso creativo, Salinas explicó que “es un trabajo en conjunto. Fran, el cantante, es quien suele escribir las letras y la melodía, y a partir de ahí la banda crea la canción, dándole así vida a cada tema a través de cada instrumento”.
Esto se puso de manifiesto en la nueva etapa creativa en la carrera de Doble Par con el lanzamiento de “La Fragilidad”, que se consolida como una expresión de vulnerabilidad, transformación y el poder de soñar.
En ese aspecto, la banda describió “La Fragilidad” como “una canción que explora la incertidumbre del tiempo, la lucha contra el ego y la búsqueda incesante de una felicidad que parece siempre esquiva”.
“La letra invita a reflexionar sobre cómo la fragilidad, lejos de ser una debilidad, es la chispa que impulsa la transformación y el renacer”, amplió y subrayó el grupo nacido en la ciudad de La Plata.
Un camino hecho y lo que queda por transitar
En consideración de su historia, Salinas también reflexionó acerca de cómo evalúan su evolución como grupo desde sus comienzos hasta hoy. En este punto, el guitarrista sostuvo que “creemos que estamos en un buen momento, creciendo y aprendiendo”.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
“Sabemos que hay mucho por delante, pero también reconocemos los pasos que hemos dado y también sabemos que la banda está para cosas grandes, porque es un proyecto ambicioso que siempre busca más”, añadió el entrevistado.
Por último, el músico hizo referencia a los proyectos que preparan junto a sus compañeros de Doble Par para el futuro y así detalló que “actualmente estamos trabajando en el próximo material de la banda que es un nuevo EP que esperamos lanzar y presentar en 2026, con su respectiva gira”.
Fuente fotografías: Doble Par y @qs4producciones



