
El diputado nacional del Frente de Izquierda, Christian Castillo, cuestionó el accionar del Gobierno nacional, al mismo tiempo que consideró que está incumpliendo leyes aprobadas por el Congreso. También, reclamó un paro general y movilización para exigir la plena aplicación de las emergencias votadas en discapacidad, pediatría y financiamiento universitario.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
El dirigente de izquierda sostuvo que el Poder Ejecutivo actúa por fuera del mandato y desconoce normas ya promulgadas tras haber sido aprobadas por ambas cámaras. En ese sentido, subrayó que no existe un conflicto de poderes, sino una decisión unilateral del Gobierno de suspender lo que fue votado legalmente.
“Es un gobierno que se está poniendo fuera de la Constitución. No hay conflicto de poderes, hay alguien que está incumpliendo el mandato recibido, que es que tiene que aplicar la ley de emergencia en discapacidad, la emergencia pediátrica para el Garrahan y el financiamiento universitario, punto”, sostuvo. Para el diputado, esta situación merecería un paro general, una movilización y a todos en la calle hasta que se cumpla lo que fue votado.
Por otro lado, recordó que la ley de emergencia en discapacidad fue presentada por el colectivo del sector y atravesó todo el proceso legislativo: “Previamente en Diputados tuvimos que hacer un desplazamiento porque no llevaban la comisión de presupuesto. Después vetó, le derrocamos el veto en Diputados, le derrocamos el veto en el Senado. ¿Qué más hay que hacer? La lucha, la movilización, las calles”.
Además, Christian señaló que el argumento del equilibrio fiscal utilizado por el Gobierno para justificar los recortes no tiene sustento real. “La cuestión del equilibrio fiscal es una mentira absoluta. El mismo día que sacaban la promulgación, suspensión de la emergencia en discapacidad, le daban 1.500 millones de dólares a las cerealeras”, expresó, y denunció que se trata de una decisión política dirigida a evitar que la calle le imponga su voluntad.
En esa línea, el diputado llamó a enfrentar no sólo las medidas de ajuste económico sino también el intento de subordinación geopolítica a Estados Unidos. “Hay un intento de construir un nuevo pacto de coloniaje en el cual los aportes que haga el tesoro norteamericano dependen de que Milei saque un piso mínimo en la elección para construir esa coalición del coloniaje”, afirmó.
Por eso, insistió en que hay que tener una posición muy clara y enfrentarlo con la movilización, y llamó a considerar a la izquierda como una garantía de que no va a ‘panquequear’ y va a jugar con todo para revertir la situación del gobierno de Milei.
“Quieren volver a jornadas de 13 horas”
Entre los temas que se debatieron en comisiones legislativas, Christian Castillo advirtió sobre la reforma laboral que impulsa el oficialismo. Según el diputado, existen propuestas que intentan “emular a Grecia” con jornadas de hasta 13 horas diarias y 60 semanales, eliminando el pago de horas extras.
Para contrarrestar ese modelo, la izquierda propone reducir la jornada a seis horas diarias con salario equivalente a la canasta familiar. “Tenemos el estudio hecho que permite crear un millón doscientos mil nuevos puestos de trabajo”, aseguró, al mismo tiempo, denunció que la flexibilización sólo generó precarización y aumento del empleo informal.
Bullrich, Machado y aportes de campaña bajo la lupa
En el mismo relato, el referente del FIT hizo referencia a los vínculos entre funcionarios y empresarios involucrados en causas de lavado y financiamiento ilegal. En ese marco, apuntó contra Patricia Bullrich y su campaña electoral. “Patricia Bullrich tiene que explicar por qué Vázquez, la dueña de Lactis Vidal que recibía transferencia de Fred Machado, le puso plata también a su campaña”, indicó.
Seguido con las particularidades en el financiamiento de campañas, el diputado manifestó la peculiaridad de que Machado comparte abogado con Milei, y llamó a que Patricia Bullrich explique por qué es ministra de seguridad y por que pasó lo que pasó con Espert, que no les quedó otra que bajarlo de su puesto. “Creo que tiene que dar muchas explicaciones”, concluyó.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco



