

El 26 de setiembre se realizarán las elecciones en el STIA (Sindicato de los Trabajadores de la Alimentación), filial Buenos Aires, para elegir una nueva conducción.
Por Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar
Sindicato que lo tiene a Rodolfo Daer en la Secretaria General hace 41 años, representando la lista Verde. Daer quien dirigió la CGT desde 1996 a 2004, hoy no se presenta a la reelección y en su lugar va su adjunto, Sergio Escalante, pero no se retira totalmente, ya que va a tener la “caja” en caso de que haya continuidad, al ir como candidato a tesorero en la lista oficial.STIA
Lista de unidad opositora
Para estas elecciones se presenta una lista opositora, la Lista Unidad, conformada por todas las agrupaciones que expresan las diferentes corrientes de opinión política y gremial de los trabajadores y trabajadoras del gremio de la alimentación.STIA
Lleva a Jorge Penayo, trabajador de Mondelez, Planta Pacheco como candidato a Secretario General y está integrada por las comisiones internas de las fábricas más importantes: Mondelez Pacheco, Molinos Río de la Plata, Georgalos y Felfort, además de trabajadores de otras empresas como Alijor, con la confluencia en ella de las agrupaciones Celeste y Blanca, Blanca y Negra, Transparente y Bordó. Hecho histórico, ya que desde el 2012 no se armaba un frente común de la oposición, al oficialismo de la Verde.
Baja afiliación por el desprestigio de la conducción
Votarán en la elecciones alrededor de 4300 trabajadores según las cifras que aporta el gremio, donde hay un bajo nivel de afiliación y una cuota alta sindical del 4.5% con un 2,5 % obligatorio para aquellos trabajadores no afiliados pero comprendidos en el convenio laboral.STIA
La propuesta de la Lista Unidad es bajar al 3% la cuota de afiliación y “una campaña masiva de afiliación para que todas y todos los trabajadores se afilien y participen de la vida sindical del gremio”.
Jorge Penayo dice que el desprestigio del gremio por la falta de lucha en defensa de los trabajadores, el servicio deficiente de la obra social, entre otras cosas, desalienta a los trabajadores para afiliarse al sindicato, “el sindicato dejó de ser una herramienta de lucha para los trabajadores. No hace funcionar a las comisiones internas y a los delegados como un ida y vuelta en forma permanente para que tengan las herramientas que resuelvan los problemas en los diferentes establecimientos. Nosotros entendemos que el gremio tiene que ser una herramienta de lucha permanente”, afirma el candidato a Secretario General.
Democracia Sindical
La Lista Unidad denunció el empleo de restricciones democráticas por parte del oficialismo, “presentamos la lista completa con 202 candidatos y candidatas que con gran valor son parte de la lucha, la conducción del sindicato además de salir a descalificarnos públicamente rechazó antidemocráticamente la candidatura de 99 trabajadores impidiéndoles participar, también impidió la participación de los trabajadores despedidos de Georgalos”.
En el plano de la democracia sindical la lista propone:
“Duración en el cargo de Secretario General como máximo hasta 2 mandatos corridos” (Rodolfo Daer lleva 41 años en este cargo).
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Los integrantes del Consejo Directivo deben ejercer sus mandatos con periodos de alternancia volviendo a trabajar en sus fábricas para no perder contacto con la realidad y las necesidades de los trabajadores.
Cuerpos de delegados por fábrica y asambleas generales donde todas y todos los trabajadores tengan voz y voto.
Los integrantes de la Comisión Directiva deberán ganar un salario equivalente a las categorías de convenio.
Y por último, “mandatos revocables”
Otras propuestas programáticas
No a la reforma laboral anti obrera de Milei.
Eliminación del “Impuesto a las ganancias”.
Paritarias libres. Por un salario acorde a la canasta familiar. Ninguna categoría del convenio colectivo por debajo de la línea de pobreza.
No a la tercerización en todos los puestos abarcados por el convenio colectivo.