Número de edición 8481
Fototitulares

“Se puso alma, corazón y vida porque el equipo está al servicio”

Asociación Civil sin fines de lucro.
Asociación Civil sin fines de lucro.

Pilares al Mundo es una Asociación Civil sin fines de lucro que fue dada de alta el día 17 de octubre del 2022 con el objetivo de ayudar desde diferentes puntos a los que lo necesitan. Silvana Andrea Marrez, presidenta de la asociación, charló con No te Duermas para que se conozca más sobre el trabajo de la misma.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“Fue un proyecto muy interesante. No pensamos que la podrían llegar a aprobar, pero gracias a Dios la aprobaron en la provincia de Buenos Aires. Nosotros buscamos abarcar todas las áreas sociales porque las problemáticas no eran solamente con la idea de conseguir alimentos y ayudar a los más vulnerables, sino que gestiona en la salud, en la discapacidad o en cualquier otro problema eventual, abarca flora y fauna, es muy inclusiva”, explicó Silvana.

Además, tiene escritura pública y está inscrita en la dirección de personas jurídicas, quienes también la aprobaron en el RECOP, Después de 6 meses, les aceptaron un trámite relacionado a poder ser más que federal en el CENOC. Todo esto, hizo que pudieran tener representantes en otros lugares para poder articular que cada persona encargada de la provincia pueda gestionar dentro de su provincia.

Entre algunas de las cosas que lograron gestionar están: hacer escritos a los ministerios, a los municipios, al gobernador y al presidente, realizaron un traslado de un nene de Santiago del Estero para hacerse dos cirugías muy grandes, mandaron sillas de ruedas a Tucumán, medicación a Rosario, entre otros.

Esto demuestra que, como expresó Silvana, van donde está la verdadera necesidad: “Siempre todo es burocrático, la idea era agilizar todo esto para que sea más rápido”.
Todo esto qué Pilares al Mundo llega a hacer es gracias a la cantidad de gente que tiene alrededor del país ya que ellos hacen el trabajo territorial con una encuesta social y así van sabiendo los problemas que tiene cada familia.

Agregado a lo que gestionan, juntan alimentos para los que los necesitan, tienen cinco comedores los cuales fueron construidos entre un grupo de muchas personas con “alma, corazón y vida”, así lo describe la presidenta a tres años de su creación.

Esta Asociación Civil está construida a pulmón por eso, necesitan de todo tiempo de donaciones para llegar a más lugares. En caso de que quieras poner tu granito de arena, comunicate en Facebook o Instagram y encontralos como Pilares al Mundo. Todas las donaciones serán recibidas con los brazos abiertos.

Pilares al Mundo recibe apoyo empresarial

La Asociación Civil Pilares al Mundo resaltó el respaldo de distintas empresas que colaboran con alimentos y materiales en sus iniciativas solidarias. A través de acuerdo con la compañía Unión Ganadera, reciben productos como hamburguesas y salchichas, con la intención de ampliar la llegada de estos recursos más allá de la provincia de Buenos Aires. Además, de que tienen una muy buena relación con la gente del Mercado Central.

La organización también destacó la ayuda de firmas como el Grupo Simpa, que aportó madera para la construcción de casillas y otras estructuras. Según señaló Silvana, cada aporte recibido se destina a las familias que lo necesitan, lo que convierte a cada entrega en una instancia clave para sostener la asistencia comunitaria.

Pilares al Mundo está en salud y asistencia

La presidenta de la Asociación Civil destacó la labor de la institución en la gestión de medicamentos de alto costo para pacientes que lo necesitan, ya que, gracias al vínculo con la Fundación Sudaca, han podido acceder a tratamientos oncológicos valuados en millones de pesos. “Nunca se promete lo que no se tiene, lo más importante es gestionar hasta conseguirlo”, señaló, al mismo tiempo que remarcó que cuentan con medicación propia que entregan bajo receta y con el respaldo de profesionales de la salud dentro de la organización.

También, agradeció la colaboración de referentes locales como Zurga Choque, de Escobar, quien brindó apoyo en casos de salud complejos dentro de su comunidad. En contraposición, indicó que no lograron el mismo acompañamiento por parte del intendente de Pilar, Federico Acháva: “Hemos pedido muchas audiencias y lamentablemente él no nos ha abierto la puerta”.

Agregado a eso, la dirigente mencionó a Leonardo Nardini, en Malvinas Argentinas, como otro de los funcionarios que prestaron ayuda en distintas situaciones. Sin embargo, insistió en que la articulación más afianzada se da con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Andrés Larroque.

Según precisó, desde marzo de 2023 la asociación recibe recursos por ese lado, que incluyen alimentos, útiles escolares, canastas navideñas y juguetes para los niños, pero aclaró que actualmente están solicitando una asistencia “más pesada”, destinada a cubrir necesidades urgentes de las familias en situación de vulnerabilidad.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior