Número de edición 8481
Fototitulares

“Soy la primera candidata travesti a concejala en la historia de Merlo”

Sher Lescano, primera candidata travesti a concejala en Merlo.
Sher Lescano, primera candidata travesti a concejala en Merlo.

Sher Lescano encabeza la lista del Frente de Izquierda en Merlo y busca visibilizar las problemáticas de la comunidad travesti-trans.

Por Verónica Llonto

La candidata denunció la precarización laboral y la falta de políticas inclusivas en salud y educación, al tiempo que reivindicó la lucha de referentes como Diana Sacayán.

Sher Lescano, candidata a concejal por el Frente de Izquierda en Merlo, destacó la importancia de su postulación como la primera travesti que busca ocupar una banca en el Concejo Deliberante del distrito. Desde su rol político, rechazó el sectarismo en la conformación de listas y denunció la falta de apertura en los espacios tradicionales.

“Soy la primera candidata travesti que Merlo tiene como concejala por el Frente de Izquierda, el primero que abrió las puertas para romper un poco el sectarismo que existe. Si miramos la lista de Fuerza Patria en Merlo, vemos que el primer candidato que tienen es el cuñado mismo del intendente”, afirmó Lescano.

La referente explicó que “mi campaña combina el trabajo territorial y la presencia en redes, con el objetivo de visibilizar los problemas de violencia, odio y desigualdad que enfrenta la población travesti-trans. El Estado nacional viene promoviendo la violencia, el odio y la desigualdad estructural, sobre todo contra una población a la que ataca sistemáticamente desde el desconocimiento y la estigmatización”.

Asimismo, la activista remarcó: “Estos ataques se traducen en agresiones directas en la vía pública. Yo tengo compañeras que todavía se encuentran en situación de prostitución y vemos cómo son atacadas sistemáticamente. Esto se incrementa los fines de semana, con el consumo, que les da vía libre para agredir”.

Derechos, identidad y memoria travesti

Lescano cuestionó los discursos de sectores políticos que patologizan las identidades y orientaciones sexuales. “Mi identidad no es una ideología, es una expresión de mi ser y de mi vida. Quieren tildarlo como ideología cuando en realidad lo que ellos buscan imponer es el binarismo. Incluso se niega la existencia de las personas intersexuales, antes mal llamadas hermafroditas”, sostuvo la referente.

La candidata también reivindicó: “Mi identidad travesti también es parte de una lucha histórica, en la línea de Diana Sacayán, de cuyo travesticidio se cumplen diez años. Me identifico como travesti y no como trans, porque reivindico mi identidad como ella”. Asimismo, advirtió que la expectativa de vida travesti-trans sigue siendo muy baja, entre 35 y 40 años, lo que refleja la urgencia de transformar esa realidad.

En relación a la situación socioeconómica, Lescano subrayó que “la precarización laboral empuja a muchas compañeras al sistema prostituyente. Es necesario garantizar la implementación plena de la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans. La ley no viene a quitarle trabajo a nadie, sino a ayudarnos a insertarnos en el mundo laboral y demostrar que somos capaces de mucho más”.

“Estamos organizando la tercera marcha del orgullo en Merlo, de la cual soy parte de la comisión fundadora. Queremos visibilizar a la comunidad y demostrar que no somos una foto ni un banner de campaña. La inclusión debe reflejarse en políticas concretas y no en gestos superficiales. Buscamos que se reconozca nuestra capacidad para aportar propuestas y mejorar la calidad de vida de la población, más allá del marketing político”, concluyó la entrevistada.

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior