Número de edición : 8887

Espectáculos

Marcos French: música, teatralidad y libertad en “Confesiones de una Prima Donna”

Marcos French. El músico cordobés radicado en España dialogó con Diario NCO sobre su nuevo disco, donde el amor, el desamor y las múltiples identidades se fusionan para construir una obra intensa, íntima y performática.

Por Florencia Belén Mogno

La creación artística puede ser también una forma de desobediencia, una apuesta por habitar lo que no siempre encuentra lugar. En el universo de Marcos French, cada canción es una pieza cargada de sensibilidad y teatralidad.

En su más reciente producción, Confesiones de una Prima Donna, el músico argentino plantea una propuesta conceptual atravesada por la libertad, la transformación y el deseo. Radicado en Madrid y con una fuerte conexión con sus raíces cordobesas, French se consolidó como un artista que transita lo musical y lo escénico de manera integrada.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Este último álbum es testimonio de esa búsqueda: un repertorio que recorre el amor, el tiempo y las heridas desde voces que no son siempre la suya, pero que lo constituyen. En diálogo con Diario NCO, el artista contó detalles del proceso de grabación, sus influencias, sus próximos proyectos y la decisión estética de cantar desde identidades múltiples.

Un disco con identidad propia

“Confesiones de una Prima Donna es un disco que lo llevo cantando hace un año y medio. Se grabó como lo hacían los cantantes de antes, en donde las tomas son todas en directo. Tocamos todos juntos en el estudio”, explicó el músico, que compuso las ocho canciones entre Madrid y Buenos Aires.

La elección de grabar en tomas únicas, responde a una búsqueda de autenticidad sonora que acompañe el carácter íntimo del disco. En ese sentido, el músico contó: “Quería imprimirle esos pequeños errores, esa verdad al cantar y no corregirlo tanto. Es un disco que lo estoy viviendo muy feliz porque reune lo que soy después de varios proyectos”.

Esa unión de capas identitarias se expresa también en la construcción de la Prima Donna, el alter ego que guía la narrativa del álbum y le permite al artista explorar otras voces y experiencias desde una perspectiva profundamente performática.

De esta manera, el cantante y compositor reflexionó sobre el personaje que da nombre al disco y precisó que “este alter ego me permite ponerme en la piel de otras mujeres que admiro y cantar desde ese lugar y también desde Marcos”.

Creatividad a la orden del día

La teatralidad no es una novedad en la obra de French, pero en este trabajo se vuelve núcleo. Su propuesta es también una declaración política sobre el derecho a la expresión libre, sin etiquetas ni restricciones.

“Cambiar de piel y poder habitar otras identidades reafirma mi mirada como Marcos de que las cosas tienen la forma que nosotros les queremos dar. Trabajo para crear libertad en mí mismo y decir por qué esto es femenino o masculino, quién lo dijo”, sostuvo.

Con esa premisa como brújula, el artista avanza en la construcción de un lenguaje propio donde lo musical y lo escénico se entrelazan. “Lo que yo busco como Marcos es poder ser cada vez más libre y poder crear desde un lugar propio. Sin preconceptos y este es un poco el objetivo de mi obra”.

Historia y a la hora de crear

La composición de las canciones de Confesiones de una Prima Donna tiene su origen en emociones reconocibles: el amor, el desamor, los recuerdos, la vulnerabilidad. “Los temas que le suceden a las personas” —comentó— son su principal fuente de inspiración.

Igualmente, el músico también quiso destacar sus influencias y en esa línea, también hay una serie de figuras artísticas que han dejado huella en su estilo: María Callas, Chavela Vargas, Raffaella.

Detrás de esta obra hay un recorrido vital y artístico que comenzó en su infancia. Nacido en la provincia de Córdoba, Marcos French descubrió desde muy chico su vocación por la música. Inició su camino en un coro, y con el tiempo se fue formando en canto mientras participaba de obras escolares y propuestas teatrales.

“Quería dedicarme a la música, a crear y me llevó mucho tiempo integrar las diferentes partes mías como mi lado musical y mi lado teatral”, aseguró sobre el proceso que atravesó hasta llegar a consolidar su propuesta actual.

Hoy, mientras Confesiones de una Prima Donna sigue cosechando elogios, Marcos ya proyecta sus próximos pasos. “Los próximos proyectos son seguir con los conciertos. En el verano comenzaré a trabajar en el nuevo material y que seguramente saldrá el año que viene y tengo pautada una colaboración muy bonita que va a salir en septiembre así que vamos a lanzar nueva música antes de que termine el año”, concluyó.

Desde su universo barroco y emocional, el artista continúa ampliando su propuesta, explorando nuevas formas de decir y cantar, con una obra que abraza el riesgo y reivindica el arte como herramienta de libertad.

Fuente fotografías: Marcos French.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior