Número de edición : 8887

Espectáculos

“Se Dice De Mí”: una lectura contemporánea del tango desde la voz de Carolina Minella

“Se Dice De Mí”: una lectura contemporánea del tango desde la voz de Carolina Minella

“Se Dice De Mi”. La cantante argentina reinterpretó el clásico popularizado por Tita Merello con una propuesta que dialoga con los tiempos actuales y apuesta por la inclusión desde la potencia del tango.

 

Por Florencia Belén Mogno

La vigencia de una obra artística muchas veces se mide por su capacidad de resignificarse en distintos momentos históricos. En el caso del tango, género profundamente arraigado en la identidad cultural argentina, los clásicos suelen abrir nuevas puertas cada vez que una nueva generación de artistas se apropia de ellos con respeto y creatividad.

“Se Dice De Mi”

Tal es el caso de “Se Dice De Mí”, canción que revivió con nueva fuerza gracias a la interpretación de Carolina Minella. Esta versión propone una actualización estética y conceptual del tema que popularizó Tita Merello, sin perder de vista su esencia ni el contexto histórico del que proviene.

“Se Dice De Mi”

El single forma parte de “Minella”, el cuarto álbum de estudio de la artista, que ya está disponible en plataformas digitales. Además, la propuesta incluye un videoclip que refuerza el carácter visual y performático de la interpretación. Con esta producción, la cantante reafirma su compromiso con el tango desde una mirada actual, atravesada por el tiempo presente y su complejidad.

En diálogo con Diario NCO, Carolina Minella habló sobre su visión sobre esta nueva versión, su modo de trabajar el repertorio tradicional y los desafíos de renovar el tango sin desvirtuar su raíz. También repasó su recorrido como artista y anticipó sus próximos pasos.

Un clásico desde el presente

Minella sostuvo que la nueva versión de “Se Dice De Mí” fue pensada desde el respeto, pero también desde una necesidad de repensar lo heredado. “Estoy contenta con el lanzamiento de ‘Se Dice De Mí’. Si bien lo tenía hace rato el tema dando vueltas, le pude agregar algo que también me genera una doble satisfacción que es hacer un videoclip”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

La canción retoma la letra escrita por Ivo Pelay y la música de Francisco Canaro, pero lo hace desde una estética sonora más cercana al presente. En este sentido, la artista remarcó que el tango no es un género del pasado, sino una expresión viva que puede dialogar con el presente sin perder identidad.

“Se Dice De Mi”

Su nuevo disco incluye otros clásicos versionados desde esa lógica: piezas históricas del tango que, en manos de Carolina Minella, adquieren un nuevo brillo y abren el juego a una lectura contemporánea, inclusiva y plural.

Una intérprete con mirada propia

Una de las marcas distintivas de Carolina Minella es su capacidad para unir tradición y renovación. Oriunda de la provincia de Córdoba, la artista se consolidó como una figura destacada dentro del tango nacional e internacional, con una trayectoria que combina formación musical y teatral desde muy pequeña.

“Se Dice De Mi”

“Yo hago este tipo de reinterpretaciones porque me interesa generar puentes. El tango sigue teniendo mucho para decir, pero hay que animarse a actualizar la mirada y la forma de contar las cosas”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Para Minella, interpretar “Se Dice De Mí” hoy implica revisar los mandatos sociales sobre la imagen, el cuerpo y las opiniones ajenas. En ese sentido, la canción adquiere una nueva profundidad cuando se la enmarca dentro del actual clima de época, atravesado por discursos de género, cuerpos disidentes y redes sociales.

Una carrera marcada por la evolución

Nacida el 27 de abril en la localidad de Los Surgentes, Carolina Minella comenzó su formación artística a los seis años. A lo largo del tiempo estudió canto, música y actuación con profesionales destacados. Su recorrido incluyó giras internacionales por Brasil, Colombia, Uruguay, Suiza, Italia y Francia.

Debutó discográficamente con Alma de loca, editado por el sello EPSA Music. Posteriormente, lanzó Carolina Minella con Acqua Records, álbum que le valió el Premio Gardel 2018 como “Mejor nueva artista de tango”.

Con su tercer disco, Génesis, profundizó su búsqueda personal y artística. En ese trabajo fusionó tangos tradicionales con sonidos contemporáneos y abordó temáticas sociales actuales, lo cual sentó las bases del estilo que hoy la define.

En ese sentido, la entrevistada reflexionó: “Me gusta pensar el tango como un lenguaje que se puede enriquecer sin traicionarlo. Hay algo muy poderoso en cantar algo que tiene cien años y que todavía puede conmover a alguien hoy”.

Proyectos en marcha

Mientras continúa difundiendo su versión de “Se Dice De Mí” y su disco, la artista prepara nuevas presentaciones en vivo y próximas producciones. Con una estética cuidada, una voz potente y una sensibilidad especial para tender puentes entre generaciones, Carolina Minella se posicionó como una de las figuras más relevantes del tango contemporáneo.

“Yo creo que reinterpretar no es romper con lo anterior, sino todo lo contrario: es una forma de honrarlo. Y si eso permite que alguien joven escuche tango por primera vez, entonces ya valió la pena”, concluyó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior