

El proyecto musical El Hipnotizador Romántico volvió al ruedo con una canción que retrata las contradicciones emocionales de la vida cotidiana y propone una poética introspectiva.
Por Florencia Belén Mogno
¿Es posible sentirse en soledad mientras se está rodeado de gente? ¿O experimentar tristeza en medio de un momento feliz? La música, con su capacidad de contener matices y contradicciones, permite explorar esas emociones y ofrecer imágenes sensibles para comprenderlas.
De esta manera, la música no solamente se constituye como una forma de esparcimiento sino que también se convierte en herramienta que permite reflexionar acerca de las cuestiones humanas.musical
Tal es el caso de “Llorando y Bailando”, el single de El Hipnotizador Romántico, un proyecto que supo construirse desde el juego, la exploración sonora y la profundidad lírica. Esta canción encuentra su eje en las dualidades emocionales. Con una base sonora vinculada al dream pop, sintetizadores suaves y una lírica cargada de imágenes poéticas, “Llorando y Bailando” invita a la introspección, pero también a la celebración del sentir, incluso en sus formas contradictorias.
En ese marco, la propuesta vuelve a posicionar a El Hipnotizador Romántico como una banda sensible a los vaivenes del ánimo contemporáneo, con una mirada existencialista que se inscribe en un universo musical atmosférico, íntimo y conceptual. Para profundizar en la gestación del tema y el presente del proyecto, Diario NCO dialogó con Maximiliano García, su fundador y líder.
Música y emociones
En relación a su obra, García explicó que la canción: “Mostró una dualidad desde el principio, como ambos necesarios para encontrar un equilibrio. Se fue gestando desde un piano y una voz mía y ahí fue develando algunas imágenes y paisajes que ornamentaban la poesía de una manera natural”.
Desde la narrativa del single, las letras dan cuenta del interior emocional del protagonista. En ese sentido, el músico reconoció que “nos encontramos cierto problema en poder llevar esa amplitud de imágenes a una sola canción y que no confunda, y que se pueda entrar en las palabras y en lo que se está diciendo”.musical
El proceso compositivo de “Llorando y Bailando” también estuvo atravesado por un período de pausa que experimentó el proyecto. Según García, ese tiempo resultó determinante para reconfigurar el rumbo musical. “En cuanto a la parte técnica, exploramos muchísimo los sonidos. Todo este tiempo nos permitió ir detrás de una búsqueda del estilo que queríamos llevar adelante y de desarrollar caminos inexplorados”, sostuvo.musical
A la hora de crear
Por otra parte, cabe destacar que la dinámica creativa de la banda se articula desde un trabajo colectivo. Así lo describió el entrevistado: “Una vez que está planteada una canción, con los chicos vamos construyendo y resolviendo los problemas que van surgiendo”.
Sobre el equilibrio entre lo espontáneo y lo planificado en el desarrollo de cada pieza, García comentó que: “muchas veces surge todo con naturalidad y otras hay que darle tiempo a la canción para resolver algún conflicto de armonía o cosas que no terminan de ser. Y las cosas que nos emocionan, por lo menos a mí, en cuanto a las letras son cosas simples y conectadas con la emoción”.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
El Hipnotizador Romántico nació en 2009 como un espacio personal de experimentación musical. Desde entonces, fue ampliándose hasta conformar una formación estable integrada por Pablo De Caro, Rocío Maquieira, Ayar Sava y Lux Raptor. Junto a García, sostienen una propuesta que transita distintos géneros con una estética introspectiva y etérea.
“La banda se gestó desde un principio en un espacio lúdico personal con la guitarra y de aprender a construir canciones. Poco a poco se fueron incorporando los chicos y fuimos teniendo la personalidad de hoy en día”, relató el artista.
En cuanto al funcionamiento interno del grupo, el entrevistado destacó la apertura para la participación creativa: “Tratamos de que haya espacio para que todos puedan plantear su perspectiva con respecto a la elección de sonidos y la construcción de la canción”.
Con el lanzamiento de “Llorando y Bailando”, el proyecto musical retomó su camino de manera activa. La banda se encuentra en plena celebración de este nuevo material, al tiempo que planifica próximas presentaciones en vivo y nuevos lanzamientos. “Hay otras canciones bosquejadas que vamos a empezar a trabajar pasadas las presentaciones de ‘Llorando y Bailando’. Tenemos pensado llegar a un EP o un LP para generar más concepto a través de varias canciones”, concluyó García.
Fuente fotografías: El Hipnotizador Romántico.