Número de edición 8481
Destacadas

“Los llamados telefónicos lograron que los diputados cambien el voto”

Voto. Luciana Potenza, diputada nacional de Fuerza Patria.
Voto. Luciana Potenza, diputada nacional de Fuerza Patria.

La diputada nacional de Fuerza Patria, Luciana Potenza, habló con No te Duermas sobre lo que fue la sesión de ayer en la Cámara de Diputados con respecto al proyecto de ley de emergencia en discapacidad, y tocó algunos temas de cara a lo que serán las próximas elecciones.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“Hubo diputados que cambiaron su voto, algunos que en el tratamiento del tema se abstuvieron y que en el día de ayer cambiaron su voto a negativo. Eso hizo que solamente por seis votos no podamos insistir en este proyecto”, lamentó la entrevistada. Al mismo tiempo, sostuvo que muchos de estos diputados responden a algunos gobernadores y en este caso, también se alinearon con el gobierno ante algún llamado y posterior promesa por parte de los superiores.

Además, se refirió a que muchos diputados responden a los gobernadores y no toman la decisión por sí solos sobre algunos temas, a cambio de recibir alguna obra o ingresos para su provincia, votan en función de la necesidad del gobierno. Aun así, Luciana entiende las necesidades que pueden estar pasando las provincias, pero, para ella, cuando se habla de jubilados y de personas con discapacidad, no se puede cambiar el voto.

Por otro lado, llamó a los ciudadanos a que sean responsables de saber quiénes son nuestros representantes ya que, en el caso de La Matanza, la diputada manifestó que el referente del PRO, ayer votó negativamente para los jubilados y para ayudar a las personas con discapacidad.

“Me parece que a la hora de ir a votar el 26 de octubre, tenemos la oportunidad de renovar la mitad de la cámara, está bueno que eso se tenga presente porque después las cosas ocurren”, expresó, al mismo tiempo que agregó que como peronista tienen que volver a representar para que la gente sepa que, si va a votar a Fuerza Patria, los diputados pueden hacer exactamente lo que se comprometieron a hacer en campaña.

Por otro lado, contó que este miércoles, además de votar por la Ley de emergencia de discapacidad, votaron por lograr destrabar el funcionamiento de la comisión de la Cryptolibra, que es para investigar las responsabilidades políticas en la mega estafa que ocurrió el 14 de febrero. Desde el peronismo, creen que esto involucró al presidente, a Karina Milei, a Martín Menem y a otras personas.

“Hacen mucho esfuerzo por tapar los casos de corrupción”

Luciana Potenza relató la sorpresa que se vivió en el Congreso durante la última sesión, cuando trascendió la conformación de un nuevo bloque. “Estábamos en sesión y empezaron a llegar las noticias, circuló el audio y nos enteramos ahí mismo, un rato antes de empezar”, explicó, al describir el clima interno que marcó la jornada.

Más allá de esa situación, señaló que muchas veces las discusiones parlamentarias se desvían hacia cuestiones ideológicas o internas entre bloques opositores, pero subrayó que “de fondo” lo realmente grave es la seguidilla de escándalos sobre el oficialismo. Según expresó, aparecen de manera recurrente denuncias sobre “personas del gobierno involucradas en el cobro de retornos y coimas”.

En ese marco, la diputada apuntó directamente contra referentes libertarios: “Siempre aparece el nombre de Karina Milei, de Martín Menem”, y advirtió que, mientras el Ejecutivo “hace mucho esfuerzo por tapar” esos hechos, desde la oposición insistirán en que esas denuncias no queden ocultas.

“Si tenemos más diputados, los jubilados podrán lograr un aumento”

La diputada nacional de Fuerza Patria insistió en la importancia de la participación electoral de cara a las próximas elecciones. “Por eso recalco nuevamente la importancia de ir a votar. A veces queda como un poco lejos de por qué voto, para qué, todo lo mismo, y la verdad es que en casos como los de ayer se ve claramente”, señaló, en referencia a los proyectos que dependen de la composición del Congreso.

Luciana remarcó: “Si tenés más diputados, lograrás insistir con los proyectos, lograrás que los jubilados tengan un aumento”. En cambio, advirtió que cuando hay menos representantes, las propuestas quedan trabadas y los jubilados terminan cobrando “una miseria”.

En ese sentido, la diputada ejemplificó con la frustrada iniciativa de incremento jubilatorio que, según afirmó, buscaba otorgar una suba de 23 mil pesos. Además, planteó que la provincia de Buenos Aires tiene menos diputados de los que debería. Y necesita una representación más equilibrada en la Cámara para poder llegar más lejos con las propuestas.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior